
analíticas
Mostrando entradas con la etiqueta Comikd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comikd. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de abril de 2018
Sketch de Luces Nocturnas, por Lorena Álvarez

sábado, 31 de marzo de 2018
Sketch de Cazador de Sonrisas, por Agustín Ferrer


jueves, 29 de marzo de 2018
Sketch de Aslak, por Emmanuel Michalak

Tras recoger mi Solomon Grundy firmado por José Luis García-López me adentré por primera vez por los pasillos del ComikD de San Sebastián. Como ya comenté en un anterior post, resultaba algo laberíntico, había zonas que te podías saltar sin quererlo, y luego había stands que quedaban muy alejados de la entrada y muy cerca de la salida con lo que para cuando llegabas allí ya habías completado tus compras. No sé que se podrá hacer a ese respecto pero me consta el descontento entre los responsables de algunos puestos. Yo me dirigí hacia el stand de la Fnac. Allí iba a comenzar en cuestión de media hora una nueva sesión de firmas. Allí estaba ya preparada la mesa. Sin embargo, me llamó la atención entre los cómics allí colocados uno abierto con un sketch. Se trataba del segundo tomo de Aslak y el dibujo era de Emmanuel Michalak. Me dirigí al responsable de la Fnac y me confirmó que estaba a la venta. Michalak había estado firmando por la mañana y había dejado uno extra para quien lo quisiera. Si no se vendía ese día lo llevarían a la tienda. La cuestión es que esa colección siempre me ha atraído bastante y esa era una excusa perfecta para dar el salto definitivo. Por supuesto, ya he comprado el primer número de la colección para no perderme. Ojalá ese, algún día, me lo pueda firmar Michalak en persona.
martes, 27 de marzo de 2018
Sketch de Solomon Grundy, por José Luis García-López

Etiquetas:
2018,
art,
arte,
comic,
cómic,
comicart,
Comikd,
Jose Luis Garcia Lopez,
José Luis García López,
original,
San Sebastián,
sketch,
Solomon Grundy
Sketch de Lois Lane, por José Luis García-López


lunes, 26 de marzo de 2018
Sketch de Batgirl, por Eddy Barrows


jueves, 22 de marzo de 2018
Sketch de Wonder Woman, por David Messina


lunes, 13 de febrero de 2017
Sketch de Superman, por José Luis García López


A las seis y media de la tarde estaba prevista la sesión de firmas de José Luis García López y Álvaro Martínez Bueno en el stand de la Fnac. Quedaba una hora y cuando pasé al lado de la mesa donde se iba a celebrar vi que ya había una persona esperando. Si quería conseguir de verdad algo de García López ese era mi momento. Rápidamente me coloqué el segundo de la cola. En pocos minutos se formó una fila importante. Al final tuve que esperar algo más de una hora pero al menos estuve bien acompañado esos minutos por otros colegas coleccionistas que consiguieron hacer la espera menos dura. Por fin, llegó a la mesa el artista. Estaba algo cansado y comunicó a quien le acercó hasta allí que no quería hacer dibujos, solo iba a firmar. Una lástima pensamos todos. En cualquier caso, la dedicatoria de un genio como él también valdría la pena. Sin embargo, cuando el primero le pasó su cómic contemplé que García López comenzaba a dibujar un sketch del perfil de Superman. Vaya alegría que me llevé. Llegado mi turno, le pasé mi ejemplar y le pedí si era posible que me dibujara también un sketch del perfil de Superman. Yo creo que me recordaba del momento en que me saqué una foto con él en el exterior del Kursaal. Cogió mi cómic y vi que comenzaba a dibujarme un sketch del rostro de frente del Hombre de Acero. Qué ilusión. Jamás pensé que iba a lograr un dibujo de mi ídolo. No me lo podía creer. Tras conseguir el sketch me fui del recinto del comiKD con una felicidad que no cabía en el cuerpo. Volví a mis obligaciones laborales en el exterior de los cubos de Moneo. Tras cerca de una hora trabajando por allí me percaté que José Luis García López había salido fuera para fumar un cigarrillo y miraba con interés a un grupo de personas vestidas de caldereros que se refugiaba de la lluvia. Me acerqué al artista y le expliqué que era la fiesta con la que se anuncia en San Sebastián la llegada de los Carnavales. Así casi sin darnos cuenta estuvimos charlando amigablemente, totalmente solos, durante cerca de diez minutos. Me explicó que en la actualidad vive en Queens, Nueva York, el barrio con más comunidades de la ciudad. En él se hablan hasta 150 idiomas diferentes. Y me trasladó toda su preocupación con la presidencia de Donald Trump. Sin duda, una experiencia increíble que la llevaré para siempre en mi corazón. Tras la pequeña charla le dejé tranquilo para que se terminara su cigarrillo. Increíble. Quién me iba a decir a mí de niño que unos años más tarde iba a estar conversando con el dibujante de aquellos cómics de Superman y Batman que devoraba con admiración por aquel entonces. Gracias ComikD por regalarme semejante momento.
Etiquetas:
2017,
art,
arte,
comic art,
Comikd,
Donostia,
Jose Luis Garcia Lopez,
José Luis García López,
manga,
original,
Salón,
San Sebastián,
sketch,
superman
jueves, 9 de febrero de 2017
Sketch de Verdún, por Iñaki Holgado

Etiquetas:
2017,
art,
arte,
cómic,
comic art,
Comikd,
Donostia,
francés,
Iñaki G. Holgado,
Iñaki Holgado,
original,
San Sebastián,
sketch,
soldado,
Verdún
miércoles, 8 de febrero de 2017
Ilustración de Soldado de Verdún por Iñaki Holgado

Etiquetas:
2017,
art,
arte,
comic art,
Comikd,
Donostia,
ilustración,
Iñaki G. Holgado,
Iñaki Holgado,
manga,
original,
Salón,
San Sebastián,
soldado,
Verdún
martes, 7 de febrero de 2017
Sketch de Conan, por Sergio Dávila

lunes, 6 de febrero de 2017
Sketch de Napoleón, por Iván Gil

Este fin de semana San Sebastián ha celebrado su primer Salón del Cómic y del Manga que lleva por nombre ComikD. Francamente, mi intención inicial era no ir por razones económicas. Viajar a San Sebastián, incluso desde Bilbao, sale muy caro. Son diez euros de peaje, gasolina, comidas y luego hay que sumar el parking. Si hay una ciudad donde es prácticamente imposible encontrar una plaza de aparcamiento esa es, sin duda, Donosti. Por cierto, el precio de los aparcamientos por allí es carísimo. Todo eso me retraía bastante a la hora de acercarme por allí razón por la que no cogí días libres en el trabajo. Sin embargo, cosas del destino, el curro y el temporal de olas terminaron acercándome a la ciudad tanto el Sábado como el Domingo. Y tuve la gran suerte de al menos el primer día tener bastante tiempo libre entre grabación y grabación para acercarme al Salón. Si a eso añadimos que el centro de operaciones, por llamarlo de alguna manera, lo tuve esos dos días situado en el mismo Kursaal, lugar donde se celebraba el Salón, se daban las condiciones ideales para perderme por los pasillos del certamen. Como ya dije al inicio se trataba del primer ComikD, habrá más. Ya lo han anunciado. La sensación general que tuve el Sábado fue bastante buena. Muchos stands, cosplay, sesiones de firmas, exposiciones y autores invitados. Uno de ellos, además, era el mismísimo José Luis García López, sin duda uno de mis dioses en el mundo del cómic. Todos los tebeos de Superman y Batman que leí en mi infancia estaban dibujados por él y para mí estos superhéroes siempre tendrán la imagen que este autor les imprimió. Hay que felicitar a los organizadores por apuntarse ese grandísimo tanto. Falló Peter Milligan a última hora pero, para mí, ese detalle no quitó puntos al Salón. Sí detecté un defecto importante. En toda la ciudad no encontré ni un solo cartel que anunciara que se estaba celebrando este gran evento. Ni tan siquiera los cubos del Kursaal lo anunciaban de ninguna manera. Tan solo con un vídeo en una pantalla junto a la puerta de acceso. Sin duda, eso es algo que hay que mejorar. Además me consta que hay muchos aficionados que ni tan siquiera se han enterado de que existía el ComikD y, por supuesto, ni se imaginaban que tenían a José Luis García López tan cerca. Una pena. En cualquier caso son cosas que seguro se mejorarán en el futuro. Vamos con mi experiencia. Por la mañana tuve tan solo una hora para acercarme por allí y fui con la sensación de que ese era el tiempo exacto que iba a tener durante todo el fin de semana. Afortunadamente estaba equivocado. En mi mente mi objetivo era exprimir al máximo esos sesenta minutos. Por supuesto, tenía totalmente descartado conseguir algo de mi ídolo García López. No podía perder tiempo en colas. Paseando por el primer pasillo me encontré con la sesión de firmas de Iván Gil. Estaba dibujando un busto de Napoleón espectacular a unos compradores. Iba bastante avanzado y no tenía a nadie más esperando. No lo pensé más y me puse el siguiente. Compré mi ejemplar de La Batalla y aguardé pacientemente. La novela gráfica es espectacular. 186 páginas en las que se narra con todo detalle la Batalla de Essling. Treinta horas de combates y cuarenta mil muertos. Cada viñeta destila dramatismo y épica a partes iguales. Una pasada. Por fin, llegó mi turno. En mi caso, Ivan se decantó por un Napoleón montado a caballo. Un sketch genial. La verdad es que no podía empezar mejor mi estancia en el Salón del Cómic y Manga de San Sebastián.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)