analíticas

Mostrando entradas con la etiqueta ilustración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ilustración. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2025

Ilustración de Batman, por Daniel Tomás


Hoy, deberíamos tener aquí un segundo post relacionado con El Conjurador de Tormentas; pero, por error, llegó a mis manos un libro que no era el mío. Maldragón Editorial está dando los pasos para solventar el error afortunadamente. Así que mientras llega, vamos con esta ilustración de Batman realizada por Daniel Tomás. Resulta que el autor está pasando unos días de descanso en un destino de playa y allí está realizando algunas ilustraciones por el mero gusto de hacerlas. Sin presiones. Una de ellas ha sido este Batman a color bajo la lluvia. Da un poco de envidia verlo con los calores que estamos pasando por el Norte. La cuestión es que Daniel está sacando a la venta esos dibujos y yo adquirí este. Es un A4 fantástico. Encantado de contar con un Batman tan clásico como este. 

jueves, 26 de junio de 2025

Ilustración de El Conjurador de Tormentas, por Paco Zarco


He decidido ir hacia atrás y cambiar el orden de publicación de los posts para intentar aclarar alguna cosa que no tengo clara. Vamos con lo que sí sé que está ok. Hace un tiempo, Maldragón Editorial puso en marcha el crowdfunding de un libro colectivo titulado El Conjurador de Tormentas. Entre las recompensas podías escoger adquirir alguna ilustración original de Paco Zarco. Yo siempre he quedado muy satisfecho con todo lo comprado a este autor así que me apunté y compré este dibujo. El libro ha llegado y junto a él este fantástico original. El Lunes hablamos, espero que con más seguridad, de lo de dentro.

miércoles, 25 de junio de 2025

Ilustración trading card Crowds XXII, por Chris Riddell


El artista surafricano, afincado en Gran Bretaña, Chris Riddell se ha embarcado recientemente en un proyecto personal que consiste en la creación de una baraja de cartas basada en multitudes con un toque de fantasía. Cada carta me recuerda a mí como una especie de foto de familia de algunos personajes de un reino ficticio. Todas se unen unas a otras a través del sombrero que lleva el personaje central de la parte superior. Esto quiere decir que en la carta que se colocaría encima de esta se vería la parte superior del sombrero. Desde que vi las imágenes de estas multitudes me propuse que debía hacerme con una. Había unas cuantas muy buenas para elegir; pero entre las más deseadas estaba esta que os muestro. Pues resulta que Chris puso estos originales de Crowds a la venta hace unas semanas. Su precio es alto para lo que yo suelo pagar pero decidí obviarlo, incluso a pesar de que tuve que sumar las aduanas. Este mes ha sido mi cumpleaños y este iba a ser mi autoregalo. Cuando me puse a estudiar las multitudes que todavía no se habían vendido comprobé que esta estaba libre (magnífico) así que me lancé a por ella. Es absolutamente genial. Hay un par de personajes humanos femeninos, pero lo mejor es la cantidad de seres extraños que aparecen en la imagen. Muchos de origen reptil aparentemente. La verdad es que es un gusto perderse por la imagen y fijarse en cada uno de ellos. Todos tienen su personalidad y casi puedes imaginarte sus historias y su función en la corte a la que pienso que pertenecen. Estas cartas de Chris son una maravilla. Yo diría que me ha salido hasta barato. Ahora tengo que hacerme con el juego de cartas. Ojalá sea posible. Últimamente, Chris ha dejado de vender algunos productos autoeditados en Europa por cambios legislativos que incrementan su precio. Veremos...

domingo, 8 de junio de 2025

Commission de Havok, por Vlad Legostaev


En Artcoholics abrieron una nueva campaña de encargos. En esta ocasión, de Vlad Legostaev. Yo de este autor había comprado un Torpedo que imitaba al cien por cien el estilo de Jordi Bernet. Una pieza muy bonita; pero me interesaba tener algo con su propio sello personal. Así que me apunté y solicité una ilustración de Havok, el hermano de Cícople en los X-Men. Tras una larga espera, empeorada por un problema con el servicio de correos, el paquete llegó a casa. El resultado del encargo es este que os muestro. Como no podía ser de otro modo, un Kaos muy enfadado. Por cierto, el dibujo llega de Ucrania. Uno no puede evitar acordarse de todos sus ciudadanos inmersos en un conflicto bélico. Mucha fuerza.

jueves, 22 de mayo de 2025

Ilustración de Green Lantern, por Salvador Larroca


Hace unos meses, la página de venta de originales habitual de Salvador Larroca abrió un periodo para hacerle algunos encargos sencillos. Justo me pilló en el momento en el que empecé a pagar una importante derrama para rehabilitar la fachada de mi edificio así que tuve que renunciar. Sin embargo, este mes he estado algo mejor de dinero. De hecho me he pasado un poco con las compras. La cuestión es que en artcoholics sacaron a la venta este dibujo de Salvador protagonizado por Green Lantern. No sé si será un encargo que un comprador ha rechazado o uno hecho aparte por el autor. Lo importante es que cuando no pude apuntarme tenía claro que hubiera pedido un personaje importante del mundo de los superhéroes masculino. Así que este Green Lantern podría haber sido perfectamente. En cierta forma, era como si hubiera hecho el encargo en su día. Además su precio de venta era exactamente el mismo. Lo miré para cerciorarme. No pagaba ni un duro de más. Por supuesto, la ilustración está muy guapa. Así que la compré y ayer llegó a mi casa como si nada hubiera pasado. Casualidades geniales. Ahora vuelvo a estar sin un duro.

jueves, 8 de mayo de 2025

Commission de Magik, por Fran Mariscal Mancilla


Como dije en el anterior post, este ha sido uno de los mejores crowdfundings en los que he participado. Además de la grapa y el artbook Génesis Mutante con sketch de Sabretooth, yo pedí una commission de Magik. El resultado es también espectacular. Casualmente, lleva el traje que más me gusta, el clásico. El juego de luces es fabuloso. Todo un descubrimiento este autor al que le auguro una carrera llena de éxitos. 

jueves, 10 de abril de 2025

Ilustración de Dagger, por Alessandro Micelli


Lo que me pasó con esta ilustración es bien curioso. Cuando hice el pedido a Alessandro Micelli tuve muy claro cuales eran los dos dibujos que quería escoger. Elektra y Dagger. Pasados un par de Meses, me di cuenta que, en ocasiones, me salía pensar en Elektra y Dazzler (referida a Dagger). Se me colaba ese otro personaje casi sin darme cuenta por el parecido del nombre. Con cierta preocupación al respecto, visité el recibo del pedido. Allí descubrí que, exactamente, compré a Elektra y Dazzler. Ese tercer personaje también tenía su ilustración en aquel lote de arte puesto a la venta. Y me gustaba bastante menos. No me lo podía creer. Rápidamente, escribí a Alessandro para consultarle si ya había enviado el pedido. Por suerte, no lo había hecho. Le conté lo que me había pasado y le pedí, si era posible, que me cambiara a Dazzler por Dagger, si esta seguía disponible, claro. Afortunadamente, fue así y el artista accedió sin ningún problema. Otro par de meses después ambas ilustraciones llegaron a casa y, hoy en día, puedo disfrutarlas respirando con cierto alivio. Debo decir que el trabajo de Alessandro es magnífico.

martes, 8 de abril de 2025

Ilustración de Elektra, por Alessandro Micelli

Las ilustraciones de Alessandro Micelli siempre son muy impactantes. Tienen una fuerza que las hace especiales. Y si les pone color se convierten en auténticas obras de arte. Además cuenta con dos ventajas importantes. La primera, es europeo luego no tienes que preocuparte de sobrecostes. La segunda, sus precios son asequibles. Así que cuando en sus redes sociales mostró varias ilustraciones a la venta solo había que escoger por cuales me decantaba. La verdad es que lo tuve bastante claro. Compré dos. La primera, esta maravillosa Elektra. Es tan potente que Alessandro Micelli creo que también merece el título de fiera brava.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Inktober de Hela, por Raúl Lara


El Año pasado, Raúl Lara completó un inktober de lo más interesante. Estuvo centrado en personajes femeninos del mundo superheroico. Tras ver los primeros dibujos que realizó me decidí a encargar uno de los siguientes. En concreto, me decanté por Hela. Da la casualidad que el día que la dibujó estaba libre en casa y él se conectó a su red social en directo para entintar este trabajo. Estuve viendo como lo completaba y a cada paso que daba más contento quedaba yo con mi adquisición. Una vez terminada, el autor estuvo unos minutos despidiendo la conexión. Pero había olvidado un pequeño detalle. No había firmado la ilustración. Dado que estaba en el directo se lo recordé con un mensaje. Inmediatamente, estampó su firma. Menos mal. No sería el primer dibujo que me llega sin firma. Ja, ja, ja. Fantástica compra. Inmejorable. Con todos los dibujos del inktober el artista ha sacado un pequeño libro, Women's.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Inktober de Wonder Woman de Dead Earth, por Manuel García

Manuel García fue uno de los autores de superhéroes que se embarcó en el reto de completar el inktober. En su caso, escogió treinta y un personajes del mundo Marvel y DC y sumó algún extra. Su precio era de los asequibles para la talla del artista lo que me animó a adquirir uno en forma de reserva. Ya sabéis comprarlo antes de ver el dibujo. En concreto, adquirí a la Wonder Woman de Dead Earth. Mucho más sangrienta. Tal y como se puede comprobar en el dibujo donde destaca el rojo de la capa y, claro, de la sangre. Por cierto, esta ilustración es de las pocas que sobrepasaron el busto. Posteriormente, Manuel agrupó todas en un libro titulado Tintober. Manuel es una apuesta segura.

martes, 11 de marzo de 2025

Ilustración de Locust Dos, por Alex Nieto


Dentro del cómic Locust Dos había una cuartilla A5 con una ilustración original de Alex Nieto. En concreto, en la que me ha correspondido, aparece un hombre transformado en monstruo. Es un dibujo que se parece mucho al que el artista me hizo en su día en la dedicatoria del primer número. Es bastante semejante también, por cierto, a la portada del cómic. Sea como fuere, está genial. Es todo un detallazo por parte de Alex Nieto. No tenía por qué haberse tomado esta molestia y, a pesar de ello, tuvo la iniciativa de recompensar a los compradores con una ilustración extra. Muchísimas gracias, Alex. Me hiciste un poco más feliz.

martes, 18 de febrero de 2025

Ilustración de portada de Inés Suarez, por Vicente Damián


Como consecuencia de la terrorífica y mortal Dana ocurrida en Octubre en Valencia, se pusieron en marcha numerosas iniciativas para ayudar en lo posible a la recuperación. También en el mundo del cómic. Con diversas campañas de venta de originales y subastas. Yo participé en una de ellas. En concreto, en la llevada a cabo, creo recordar, por Cascaborra Ediciones. Una editorial centrada en el cómic histórico nacional. Entre las páginas originales o ilustraciones que salieron a la venta, llamó poderosamente mi atención esta de Vicente Damián. Se trata del dibujo de la portada del cómic dedicado a Inés Suarez. Mujer de Pedro de Valdivia. A quien acompañó durante la conquista de Chile. Fue, por tanto, la primera española en establecerse en esas tierras. La ilustración, como veis, es tremendamente poderosa. Tiene muchísima fuerza. De ahí que captara mi interés y me lanzara finalmente a adquirirla. Además está realizada sobre A3 lo que hace que sea aún más impresionante.

domingo, 16 de febrero de 2025

Commission de Death, por Salvador Larroca


Hace unos Meses, artcoholics dio la posibilidad de encargar una commission de cara a Salvador Larroca. Por supuesto, me apunté a la misma solicitando una Death. Tras la consiguiente espera, llegó el paquete con el resultado de la misma. Francamente, creo que le ha quedado muy bien. Y eso que no le pongo las cosas fáciles. Creo que el artista nunca ha dibujado nada relacionado con este personaje. Aunque, con lo conocido que es, dudo que sea la primera vez que la dibuja. Bravo por Salvador.

martes, 28 de enero de 2025

Ilustración de Savage Dragon, por Montos

Aproximadamente sobre esas fechas también Montos había abierto una campaña de commissions en Artcoholics. Después de la gran Hawkgirl que me hizo, por supuesto, me embarqué en un nuevo encargo. En esta ocasión, le pedí un Savage Dragon. Reconozco que era una solicitud arriesgada; pero el resultado ha valido mucho la pena. Me encanta que haya escogido la etapa en la que trabajaba para el Departamento de Policía. De nuevo, un gran trabajo de Montos. Muy contento.

lunes, 27 de enero de 2025

Ilustración de Mirage, por Ermitis Blanco


En la página de Artcoholics sacaron a la venta varias ilustraciones de autores cubanos. También dieron la opción de hacerse con algún encargo de su mano. En concreto, eran Montos y Ermitis Blanco. De Montos yo me hice con una Hawkgirl que ya he mostrado y algo más que enseñaré en nada. En el caso de Ermitis, le pedí un dibujo de Mirage. Personaje fundamental de los New Mutants. El artista completó el trabajo en apenas unas horas. Se ve que le gustó la idea. Y debo decir que se nota en el resultado. Es fabuloso. Superó incluso mis expectativas. De hecho, inmediatamente se incluyó entre los ejemplos de commissions del autor. Sin lugar a dudas, le hubiera hecho más encargos; pero yo ya ando limitado por la derrama de la rehabilitación de la fachada de mi casa. Otra vez será...Espero.

martes, 21 de enero de 2025

Ilustración de King Alfred and the Ice Coffin, por Chris Riddell


A estas alturas no es ningún secreto que me encantan las ilustraciones del autor sudafricano, afincado en Gran Bretaña, Chris Riddell. Recientemente ha publicado un libro ilustrado titulado King Alfred and the Ice Coffin. Como en otras ocasiones, dio la opción de comprarlo con un dibujo de regalo en su librería inglesa habitual. En estos casos, el problema son las aduanas. Aunque el regalo de Chris las compensa sobremanera. El libro me llegó con esta magnífica ilustración. Viene en una hoja separada y el libro está firmado.


Inktober de Spider-Man, por Bartolomé Seguí


Bartolomé Seguí es otro de los autores que se embarcó en la aventura del Inktober. En esta ocasión, escogió un tema en el que él mismo reconoció no se mueve excesivamente bien, los superhéroes. Y se notó en el resultado final. Hubo un poco de todo. Dibujos realmente buenos y otros algo más flojos. En este caso, tenías la opción de reservar personaje si lo deseabas. Yo me quedé con Spider-Man. La verdad es que tenía buenas sensaciones respecto a esta ilustración. Y debo decir que no me equivoqué en absoluto. El resultado es absolutamente espectacular. Increible este hombre araña volando sobre los rascacielos de New York. Los edificios dan un plus al inktober que lo hacen brillar como uno de los mejores del autor de este año. Si es que no es el mejor directamente.

lunes, 13 de enero de 2025

Ilustración Shōdo Abrir el Camino, por Mitsuru Nagata


En la misma carpa, un poco más allá, descubrí que estaba Mitsuru Nagata, artista experto en shōdo. Lo que viene a ser la caligrafía japonesa. En su día ya le había comprado otra de sus ilustraciones. Me puse a mirar en el puesto y había muchos temas para elegir. En la anterior ocasión, compré una en la que aparecía un samurai así que todas esas las descarté. Había dragones, gatos, paisajes, flores...Hasta que me paré en esta del tigre. En el papelito venía la inspiración de esta obra de caligrafía. "Abrir el Camino", se podía leer. Pues claro que sí...abramos ese camino. Me la llevé a casa.

miércoles, 8 de enero de 2025

Ilustración de Batman, The Dark Knight, por Irán Hernández


La segunda ilustración que compré en Artcoholics es esta del Batman de Frank Miller a cargo de los lápices de Irán Hernández. Un dibujo absolutamente espectacular. Tan pronto lo vi me dije que tenía que ir a por él. Aunque es verdad que aguardé más de lo que quisiera, dados los múltiples gastos del intenso Verano. Pero tan pronto pude, cayó. Una decisión más que acertada. Por cierto, sigue habiendo ilustraciones de Irán a la venta en la web. No entiendo por qué tardan tanto en venderse. Están a un precio más que asequible. Yo ahora tengo que renunciar a todo pero el que pueda...

lunes, 6 de enero de 2025

Ilustración de Torpedo, por Vlad Legostaev


Precisamente, en Artcoholics había varias ilustraciones de un par de autores que llamaron poderosamente mi atención. Una de ellas, fue esta de Torpedo. Maravilloso personaje creado por Enrique Sánchez Abulí y Jordi Bernet. Confieso que lo he leído hace pocos años y ha sido uno de los mayores descubrimientos que he hecho. Este dibujo del ucraniano Vlad Legostaev respeta al cien por cien el espíritu de Bernet. Yo creo que hasta podría confundirse con una obra de este autor. Sin duda, fantástico. Por supuesto, me lancé a comprarlo tan pronto tuve el dinero para ello. Y estoy supercontento con la pieza.