A Fernando Blanco me lo encontré al inicio de la tarde. Me acerqué a él y le pregunté si iba a realizar algún sketch. Él me dijo que tenía pensado hacer tres mientras escuchaba la charla de J. M. DeMatteis, invitado que, por cierto, estuvo desaparecido todas los días y al que únicamente vimos en su charla. Eso sí, más larga de lo habitual por la enfermedad de Alan Davis. Fernando me comentó que ya tenía una lista cerrada que se había elaborado esa misma mañana. Yo le recordé que el día anterior me quedé frente a él sin dibujo porque el dibujante quería ir a la conferencia de Paul Pope, por supuesto con todo el derecho del mundo. Afortunadamente él se acordaba de esa circunstancia y me puso el primero de esa lista posterior. Uno tiene que utilizar sus armas. Le pedí una Wonder Woman. Pasadas unas horas llegó el momento de la Clausura. Justo cuando estaba a punto de entrar me crucé con el artista. Allí mismo, junto a la puerta, me dio este estupendo sketch de la amazona. Muchas gracias, Fernando.
analíticas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas del Comic de Avilés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas del Comic de Avilés. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de octubre de 2015
lunes, 12 de octubre de 2015
Commission de Spider-Woman, por Arturo Mesa


jueves, 8 de octubre de 2015
Sketch de Superman, por Bruno Redondo
Ah se me olvidó comentarlo en el anterior post pero mientras Juan Albarrán terminaba mi sketch se me presentó un aficionado llamado Cristobal. Me dijo que es lector de mis dos blogs y que gracias a ellos se había hecho con algunas piezas. En concreto me habló de dos de Ryan Sook. Francamente me dio una alegría tremenda. Sé que sois miles las personas que habitualmente me seguís pero es la primera vez que conozco en persona a una de ellas. Me hizo muchísima ilusión. Muchas gracias, Cristobal. Tus palabras me animan a continuar contando mis batallitas. Espero que hayáis notado la ironía en lo de miles de lectores. Je, je, je. Tras este paréntesis continuamos con el relato del último día de las Jornadas del Cómic de Avilés. Es el turno de Bruno Redondo. El artista estaba en ese momento dibujando un estupendo Logan. Pregunté si había alguien detrás y al parecer yo sería el siguiente. Todo quedaba en sus manos. Bruno me dijo que no me prometía nada. Quizás sí tuviera tiempo y ganas o quizás no. Esperé con tranquilidad mi turno. Una vez finalizado el sketch me pidió que le dejara un par de minutitos y se ponía conmigo. Francamente yo creía que me iba a marchar de Avilés sin un sketch de Bruno. Afortunadamente estaba equivocado. Le pedí un personaje femenino que no recuerdo; pero no le gustó la idea. Según dijo, en las chicas se notan mucho más las imperfecciones de un dibujo. Cuando no hay simetría en la cara por lo visto es mucho más detectable que con un carácter masculino. Rápidamente le solicité un Superman. Es un personaje fantástico del que prácticamente nunca he pedido un sketch. Ya le iba llegando su turno. Bruno rápidamente se concentró en el trabajo y me regaló este maravilloso dibujo. Sin duda, se percibe el poder y la elegancia del personaje a partes iguales. Es un gran sketch que disfruté mucho viendo como se completaba. Además Bruno permitió que le grabara en vídeo con lo que vosotros también podéis contemplarlo. Por cierto, fijaros en su curiosa forma de agarrar los lápices. Sorprendente.
miércoles, 7 de octubre de 2015
Sketch de Wonder Woman, por Juan Albarrán

martes, 6 de octubre de 2015
Sketch de Fénix, por Adrián Gutiérrez
Con David Rubín se acabó mi suerte aquel día. Estaba en la cola de Fernando Blanco cuando de pronto le escuché comentar que tenía la intención de acudir a la charla de Paul Pope. Miré la hora y me percaté de que empezaba en unos diez minutos. Tenía por delante dos niños por lo que no tenía ninguna posibilidad. Confirmé con Fernando sus intenciones y me marché. Esa noche Gary Frank celebraba su conferencia y sesión de firmas. Cuando llegó el momento logré situarme bastante bien en la cola. Sin embargo, sin saberlo, estaba en el peor sitio de todos. La posición que se queda en puertas de lograr el dibujo, otra vez. Cuando me tocaba a mí llegó el aviso definitivo de que cerraban la dichosa Casa de Cultura. Una lástima. Gary realizó unos sketches superdetallados. La verdad es que me fui a cenar bastante desencantado. Así llegamos al día siguiente, el último de las Jornadas, y la suerte esa mañana seguía sin acompañarme. Cuando llegué a la plaza del Ayuntamiento allí estaba Gary Frank de nuevo firmando a algunos aficionados. Eran en concreto las personas que se habían apuntado a una lista el día anterior. Tras la lista yo tenía otros tres por delante. La situación no era la mejor. Y así fue, una vez terminada la lista de unos ocho nombres Gary Frank se marchó y no firmó más en todas las Jornadas. En total, este año, solo hubo unos veinte afortunados en llevarse un dibujo de este artista. Por allí andaba también Fernando Blanco. Para cuando me situé en su cola ya tenía por delante a unas cuantas personas. No tenía ninguna posibilidad. Tal y como sospechaba terminó la mañana con cero adquisiciones. Mi humor no era el mejor en ese momento. Llegada la tarde me senté en una terraza. Por allí apareció todo el equipo del cómic 1900. Entre ellos Adrián Gutiérrez al que ya mencioné en el post anterior. Me acerqué a saludarlo y le comenté que si en algún momento le apetecía ponerse a dibujar que me dijera; pero que no tuviera prisa que se quedara hablando tranquilo un rato con sus colegas. Poco tiempo le dejaron. Para cuando me quise dar cuenta ya estaba dibujando a un aficionado que se lo había solicitado. Visto lo visto, me levanté y me situé el siguiente. En este caso, no tuve problemas. Al ser un artista joven muchos de los presentes no le conocían. Eso evitó que se formará una gran aglomeración a su alrededor y pude estar bastante tranquilo. Llegado mi turno le pedí una Fénix. Cogió sus lápices y me regaló el estupendo sketch que tenéis delante. La verdad es que es muy bonito y para mí supuso algo más. Romper con una mala racha que había durado cerca de veinticuatro horas.
lunes, 5 de octubre de 2015
Sketch de Aurora West, por David Rubín

Tras recoger la commission de Rodney Ramos me dirigí a guardarla al coche. Para ello tenía que salir a la Avenida Principal de Avilés atravesando el Parque donde está situada la Casa de Cultura. Casualidad que al pasar frente a la carpa me percaté de que allí estaban firmando tanto David Rubín como Fernando Blanco. Prácticamente no tenían cola así que decidí quedarme allí. Por cierto, que en ese mismo instante Adrián Gutiérrez presentaba su primer trabajo, titulado 1900. Yo le compré un original hace unos años y confío mucho en su talento. Por eso quise darle mucho ánimo, algo muy necesario cuando uno está empezando. El joven tiene madera y con algo de suerte, que siempre viene bien, puede tener un futuro prometedor. Tras hablar un minutito con Adrián, me coloqué en la cola de David y Fernando, prácticamente era la misma. El primero en quedar libre fue el autor gallego que, por cierto, durante todas las Jornadas fue muy amable con todo el mundo. Siempre estuvo dispuesto a realizar sketches a quien se lo pidiera. "Por Dios, por hacerte esto no te voy a cobrar" respondía a quien le preguntaba. Un gesto muy de agradecer. Si seguís los post que he ido colgando sobre esta edición sabréis que esa no ha sido una postura común entre los autores, algo por otro lado a lo que tienen pleno derecho. Sobre todo los primeros días, los dos últimos parece que sí que la cosa cambió positivamente para los aficionados. A David le solicité una Aurora West y me dedicó el genial dibujazo que podéis contemplar. Por cierto, me encanta grabarle vídeos. Tiene una fuerza manejando los pinceles que no se percibe en muchos autores. Sin duda contemplarle es todo un espectáculo.
domingo, 4 de octubre de 2015
Commission de Silk Spectre, por Rodney Ramos

Tras cerca de tres años sin acudir, Rodney Ramos estuvo esta edición en las Jornadas del cómic de Avilés. El autor neoyorkino demostró una vez más su simpatía haciendo todo tipo de bromas a los invitados; pero también supo ponerse serio cuando la situación lo requería. Por ejemplo, cuando algún dibujante novel le pedía consejo para mejorar. Rodney no dudó en orientarles y ayudarles allí donde pudiera. Yo intercambié algunas palabras con él y me resultó un hombre la mar de agradable. Es un enamorado de Avilés y lo que más le llama la atención curiosamente son los precios de las cervezas que por lo visto en la Gran Manzana son mucho más elevados. Esa mañana de sequía me decidí a solicitarle una commission. Ya no tenía dinero para más así que ese fue mi último encargo. Le pedí en concreto una Silk Spectre de Watchmen. Con la ayuda de mi móvil sacó varias fotografías con diversas imágenes como referencia del personaje e inmediatamente comenzó a dibujar. Ya por la tarde, cuando yo estaba con Enrique Vegas me dijo que había terminado mi dibujo. Me pidió mi nombre para dedicarlo. Yo le dije Gonzalo desde cierta distancia y él entendió Carlo. Tras escribir el nombre equivocado un compañero de terraza se percató del error y se lo comentó al artista. Afortunadamente, se pudo subsanar sin mayores problemas.
sábado, 3 de octubre de 2015
Sketch de Imperator Furiosa, por Enrique Vegas

viernes, 2 de octubre de 2015
Sketch de Sara McKay, por Matteo Scalera

jueves, 1 de octubre de 2015
Página original del Captain America, por Alan Davis



miércoles, 30 de septiembre de 2015
Sketch de X-23, por Mahmud Asrar


martes, 29 de septiembre de 2015
Sketch de Mary Jane, por David Baldeón
Nada más salir de la carpa de Avilés me percaté que en una de las terrazas de enfrente estaba alguien dibujando. Me acerqué y descubrí que se trataba de David Baldeón, otro de los invitados de las Jornadas. Hasta ese momento no se le había visto por allí. Supongo que llegaría ese día. Allí estuvo dedicando sketches a todo el que se lo pidió. La verdad es que se mostró supergeneroso con todo el mundo durante todo el evento. Yo aguardé mi turno mientras charlaba con él. Le comenté que tenía un original suyo de los Young Allies y él se acordaba perfectamente del contacto que mantuvimos. También le dije que siempre le he visto como el dibujante perfecto para la serie Spider-man. Él me contestó que ese es su gran sueño. Un sueño al que por cierto parece que se va acercando. De hecho ahora mismo está dibujando Spider-mans. Una vez llegado mi turno le pedí un personaje que no recuerdo ahora mismo. La cuestión es que no le gustó mucho la idea. Él me propuso dibujarme un Spider-ham, algo que no me apetecía nada a mí. Yo le propuse entonces, vista la conversación, una Mary Jane. Esa idea sí que le atrajo. Cogió sus lápices y comenzó a darle forma. Una vez la tenía prácticamente terminada me comentó que, por el personaje que le había pedido, iba a hacer algo que no hacía al resto. Sacó sus copics y le dio el punto de color que podéis contemplar tanto en el pelo como en sus labios. Sin duda, esta vez sí, había acertado de pleno.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Commission de Miss Marvel, por Ulises Lafuente

Tras recoger en la carpa de las Jornadas la Red Sonja de manos de Claudio Castellini me acerqué al stand que compartían Juan Samu y Ulises Lafuente. Al segundo no le conocía de nada pero el día anterior había estado ojeando sus trabajos y su estilo me resultó atractivo. Además en el momento en el que le descubrí estaba terminando un encargo de una Storm fabuloso. Por todo ello, me decidí a pedirle una commission. Sus precios eran asequibles. Le solicité una Capitana Marvel. Parecía que el tema había quedado claro pero al día siguiente cuando me acerqué por allí se disponía a comenzar a dibujar un Capitán Marvel. En ese momento me pilló a contrapie y le corregí el error a medias. Le aclaré que lo que quería era una Miss Marvel no un Capitán Marvel. Al final me llevé eso. Una Miss Marvel. No pasa nada, después de todo Carol Danvers es la actual Capitana Marvel. La única diferencia es que en el dibujo lleva el traje y la identidad superheróica antiguas. No tiene mayor importancia. Quedé satisfecho.
domingo, 27 de septiembre de 2015
Commission de Red Sonja, por Claudio Castellini

sábado, 26 de septiembre de 2015
Sketch de Aurora West, por Paul Pope

Así entramos en la tarde del tercer día. El momento en que por fin empezaron a calentarse las cosas en Avilés. El primer autor en romper el fuego fue Paul Pope. En un momento dado comenzó a dibujar a diestro y siniestro en una terraza de la localidad. Increíble, habían hecho falta tres días para que lo natural en este evento se hiciera realidad este año. Eran dibujos sencillos que apenas le llevaban dos minutos. Allí estuvo dibujando hasta contentar a todos. Debo decir que algunos de los sketches realizados eran totalmente surrealistas. Incomprensibles. Uno en concreto dio mucho que hablar. Cada persona veía algo distinto. Se hablaba incluso que representaba las partes íntimas de un cangrejo. Con eso lo he dicho todo. El mío gracias a Dios fue perfectamente reconocible. Le pedí una Aurora West y eso me llevé. Tan solo me preguntó Paul si la quería con capucha o sin ella a lo que le contesté que la prefería con la cara descubierta. Es curioso ver en el vídeo como firma este autor. Si os fijáis lo hace de atrás hacia adelante. Realmente extraño. Es solo un dato anecdótico. Lo importante es que gracias a Paul algo comenzó a moverse en Avilés. Algo que le agradecemos todos.
viernes, 25 de septiembre de 2015
Commission de Black Widow, por David Rubín
La mañana del tercer día no concluyó ahí. Tras recoger mi maravillosa commission de manos de Mahmud Asrar regresé a la terraza en la que estaba disfrutando del más especial momento de las Jornadas para mí. Lo explicaré más adelante. Mientras me encontraba allí llegó a Avilés un nuevo invitado, David Rubín. El artista gallego había abierto unos pocos días antes de las Jornadas un periodo de precommissions para aquellos que desearan algo más que un sketch. Hay que destacar que David no suele aceptar muchos encargos y además en este caso sus precios eran inferiores a los habituales. No lo dude un instante y me apunté a la lista. Solicité una Black Widow a pesar de que por el mismo precio existía la posibilidad de hacerse con una ilustración sorpresa a elección del artista. Hay que destacar que este tipo de dibujos fueron seguramente los mejores que realizó el autor. Entre ellos había personajes de Mad Max, Alien o Rocketeer por poner algún ejemplo. En cualquier caso, yo opté por la vengadora. El trabajo de David es fabuloso. Sin duda, he quedado encantado. Debo señalar que prácticamente el cien por cien de los personajes que he escogido son femeninos. Como dije antes, el dibujante se sentó en la misma terraza en la que yo me encontraba para repartir las commissions. Allí se arremolinó un montón de gente. Yo decidí esperar y darle tiempo. Después de un ratillo ya me acerqué donde él estaba y se la solicité. Allí mismo me dedicó el dibujo, era el único en el que se le había olvidado poner una dedicatoria. Así terminó esa mañana. Una vez más limitada a la solicitud o recogida de encargos.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Commission de Wonder Woman, por Mahmud Asrar
Y llegamos sin duda a la joya de la corona. Aunque antes dejarme que termine con el segundo día de las Jornadas del Cómic de Avilés. A última hora se celebraba la charla de Matteo Scalera. Había corrido el rumor de que no iba a realizar firmas y dado que yo ya tenía una commission suya ni lo intenté. Escuche su entrevista y me fui a cenar tranquilamente. Cual fue mi sorpresa cuando me entero que había firmado a todo el mundo. Incluso después de cerrada la casa de cultura, ya en el exterior, siguió haciéndolo sin parar hasta que no quedó nadie en la cola. No sabéis la rabia que me dio; pero estas cosas pasan. En conclusión debo subrayar que los dos primeros días fueron los peores de las Jornadas. Pocas ganas por parte de los autores a la hora de estar con los aficionados y mucho mercadeo de dibujos. Decepcionante se mire por donde se mire. Así llegamos al tercer día. La mañana una vez más estuvo centrada en el tema de las commissions aunque hubo algo que la hizo tremendamente especial. Esa parte me la reservo para dentro de un par de días. Este era el día de Mahmud Asrar. El autor turco llegó esa noche a la localidad asturiana. Desde hace mucho tiempo, uno de mis deseos era hacerme con una commission suya. En mi opinión es uno de los dibujantes que mejores encargos realiza. Le encargué una Wonder Woman con el traje actual. Además tuve la suerte de ver en directo como la dibujaba a través de Periscope. Debo confesar que aluciné cuando vi el dibujo que me estaba realizando. Es absolutamente magnífico. Precioso. Brutal. Ver su dominio de los copic markers era algo increíble. La commission tenía un precio bastante alto aunque posteriormente el autor subió todavía más esa cantidad ante la cercanía de la Comic Con de Nueva York. Los que tardaron en decidirse tuvieron que rascarse más el bolsillo. Esa mañana, poco antes de comer, me encontré a Mahmud en el exterior de la casa de cultura. Le pregunté si tenía mi commission a mano y él me contestó afirmativamente. Le propuse recogerla allí mismo y eso hicimos. Tenerla por fin en mis manos fue algo mágico. Sin duda es una auténtica maravilla. En mi opinión el mejor encargo realizado por Mahmud en Avilés y esto es algo que no suelo decir habitualmente. Por regla general soy algo envidiosillo. Ja, ja, ja. Esta vez, no. Me llevé la mejor Wonder Woman que pudiera soñar. Por cierto, el propio dibujante debe estar de acuerdo. De hecho la ha puesto como portada en su Facebook. Muchas gracias, Mahmud.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Sketch de Wonder Woman Beyond, por Juan Samu
Tras unos días fuera de casa ya puedo continuar el relato de las Jornadas del Cómic de Avilés. Vamos con ello. Os recuerdo que estamos en la tarde del segundo día. Pasaban las horas y tan solo había conseguido el sketch de Michonne de Iban Coello. De nuevo, la única forma de lograr algo era sacando la cartera. Realicé durante estos dos primeros días algunos encargos de los que ya hablaré más adelante. A continuación comienzo a contaros como conseguí este fantástico sketch de Wonder Woman. A Juan Samu ya le conocí en la edición de 2013. La verdad, me quedé con las ganas de pedirle algo. Como este año también andaba por la localidad asturiana pensé que esta era una oportunidad que no debía perder. Además la cosa andaba muy canina. En el caso de Juan afortunadamente bastaba con comprarle un cómic suyo que recopila las historias que ha publicado hasta ahora o una lámina para que te realizará un sketch del personaje que le pidieras. En mi caso me decanté por una Wonder Woman del universo Beyond. La que ya peina canas y tiene una cicatriz en uno de sus ojos. Tras ofrecerle varias referencias comenzó a dibujarla. Debo confesar que fue una maravilla contemplar como la completaba. En un momento del proceso el autor se percató de que la había dibujando del perfil en el que no tiene la cicatriz, algo de lo que yo me había dado cuenta desde el principio. Me preguntó si quería que le pusiera la marca en ese lado a lo que le contesté negativamente. Está mirando hacia allá y no hay más que hablar. No se le ve la cicatriz y punto. No hay mayor problema. Os animó a que disfrutéis del vídeo que le grabé. Es todo un espectáculo. Tiene un corte por que tuve que pasarle un momento el móvil para echar un ojo a alguna imagen del personaje.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Sketch de Michonne, por Iban Coello

Con Iban Coello siempre se puede contar. A pesar de haberse convertido en una de las figuras a tener en cuenta en la editorial DC sigue siendo tan cercano con los aficionados como el primer día. De hecho, estas Jornadas del Cómic se llevó el premio al voluntario invitado que más se desvivió con quienes acudieron a esta cita anual. Os recuerdo que en este relato comenzamos la tarde del segundo día. A primera hora Iban apareció por la zona de terrazas. Se sentó junto a los aficionados y debo confesar que fui yo el primero que se acercó a él a solicitarle un dibujo. Le pedí una Michonne a lo que él contestó irónicamente que yo siempre se lo ponía fácil. Rápidamente cogió sus lápices y comenzó a dar forma al fantástico sketch que podéis ver aquí. Luego continúo haciendo alguno más. Siempre con un sonrisa. Un crack. Parecía que la tarde comenzaba a tomar forma pero estaba en realidad bastante equivocado. Eso lo dejaré para el siguiente post. Aunque para leerlo habrá que esperar un tiempo que por problemas técnicos no podré pasarme por aquí durante unos días. Por favor, sed pacientes.
martes, 15 de septiembre de 2015
Commission de Black Cat, por Matteo Scalera
Así llegamos al segundo día. La verdad es que las Jornadas comenzaron bastante frías. El primer día con muy pocos autores de los invitados. De los internacionales tan solo estaban por allí Paul Pope y Claudio Castellini. El segundo día llegaba Matteo Scalera. Sin embargo, la mañana fue totalmente rutinaria. De terrazas; pero sin autores en ellas. Tan solo aficionados charlando. Debo decir que en líneas generales así fueron prácticamente todas ellas. Decepcionantes a más no poder. Los autores sentados en zonas apartadas de los aficionados disfrutando de Avilés, algo totalmente contrario al espíritu de estas jornadas. Una lástima. Cuando me iba a comer me encontré súbitamente con Matteo Scalera. Le saludé y le comenté que yo le había encargado una commission de Black Cat. Él me contestó muy amablemente que ya la tenía. Ese dato ya lo sabía dado que el autor la había colgado al twitter pocos días antes. Una vez estaba sentado en el restaurante apareció todo el grupo de autores. Casualmente también comían allí. Cuando pasó el artista italiano le detuve y le propuse entregarme la commission allí mismo. Me pareció un lugar discreto para la transacción. Él accedió y me dio la ilustración. Debo decir que es fabulosa. Muy de su estilo. Con un contrapicado absolutamente genial. Una Black Cat, en definitiva, maravillosa. Con todo, en la comida uno no dejó de tener la sensación de que estas Jornadas del Cómic de Avilés habían empezado con muy mal pie. Todo parecía indicar que iba a ser muy complicado hacerse con algún dibujo sin pasar por caja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)