analíticas
Mostrando entradas con la etiqueta David Rubín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Rubín. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de enero de 2025
Sketch de Joker, El Mundo, por David Rubín
Los últimos meses del Año pasado hice varios pedidos importantes a Omega Center aprovechando las sesiones de firmas que tenían programadas. Una de ellas era la de David Rubín. De él compré dos cómics. De ambos, solo uno llegó firmado con sketch. El otro, Operación Amanecer, solo estaba rubricado. Sinceramente creo que era de otra sesión anterior dado que llevaba una pegatina anunciando que era un cómic firmado. El que incluía el dibujo fue este Joker, El Mundo. El sketch está muy guapo. Se ve que es rápido; pero está fenomenal. Como siempre, el poderío de David se nota en cada trazo. Yo diría, aunque igual me equivoco, que el Batman que me ha dibujado es el de Frank Miller. Si esa así, en pocos días, me han llegado dos The Dark Knight. Casualidad.
lunes, 18 de diciembre de 2023
Sketch de Los Increíbles Antiadolescentes, por David Rubín
Ya solo me quedaba esperar a la última sesión de firmas de David Rubín. Para esta ocasión llevaba un ejemplar del cómic ambientado en el universo Black Hammer, Los Increíbles Antiadolescentes. El autor dibuja unas páginas que hacen de hilo conductor de la historia. Me situé en la cola, ya no recuerdo en qué posición, y aguardé. Una vez llegó David Rubín me dedicó el libro con este bonito sketch de uno de los personajes del mismo. Esta vez no usó una página negra. De esta forma, le pudo aplicar un poco de color que hace aún más chulo el dibujo. Pero el Salón todavía no había concluido para mi. Me quedaba recoger la más importante pieza del mismo. Una relacionada con el certamen de Jaca.
martes, 12 de diciembre de 2023
Sketch de Black Hammer, Visiones, por David Rubín
Para la hora en la que estábamos ya estaba prevista la segunda sesión de firmas de David Rubín, así que me acerqué para allá. Esperé pacientemente en la cola y el autor me regaló este rápido sketch en mi cómic de Black Hammer. El titulado Visiones. Para entonces ya se veía al artista algo cansado. Algo lógico si tenemos en cuenta que acababa de llegar a Getxo tras viajar desde Madrid y ya llevaba otra sesión previa contentando a los aficionados.
jueves, 7 de diciembre de 2023
Sketch de Ether, La Desaparición de Vileta Campana, por David Rubín
Antes del Salón del Cómic de Getxo visité mi trastero en busca de los cómics que podía llevar para ser dedicados por los autores. No encontré muchos. Algunas grapas de Enrique Vegas y tres tomos de David Rubín. El más importante de todos, este número de Ether. De ahí que se lo llevara el primero a la sesión de firmas. El artista llegó al municipio vizcaíno por la tarde. Había muchas ganas de verle por allí. Me situé en la extensa cola. No me importaba no estar entre los primeros dado que es bastante rápido firmando. Además, para mi sorpresa, comentó que solo firmaría un cómic por persona para poder atender en condiciones a todo el mundo. Era la primera vez que le veía hacer algo así y me pareció estupendo. Además, tenía programadas varias sesiones de firmas, en concreto tres, con lo que no había mayor problema. Solo había que organizarse bien. David me dedicó este Ether con uno de esos sketches rápidos que realiza; pero que, a pesar de ello o gracias a ello, son enormemente potentes.
martes, 21 de febrero de 2023
Sketch de El Fuego, por David Rubín
La historia de este sketch es un tanto rocambolesca. Hace como tres Meses, David Rubín anunció su gira por todo España para promocionar su último trabajo, El Fuego. Un cómic realizado para el mercado nacional que le apetecía mucho y que, sin duda, viajará también más allá de nuestras fronteras. La cuestión es que el último punto de la gira era la Librería Joker de Bilbao. La mía. Y la sesión de firmas estaba programada, como casi siempre, en un día de trabajo para mi. Pasados unos días en los que no sabía muy bien qué hacer (tenía tiempo para pensar, la cita estaba prevista a principios de Febrero y todavía estábamos en Diciembre) finalmente me decidí a no arriesgarme y comprarlo en alguna otra tienda especializada. Ahora hay muchas que dan la opción de conseguir cómics firmados y en el caso de David uno sabe que lleva sketch seguro. Así que ese día di el paso de acudir a internet. La primera tienda que se me vino a la cabeza entonces fue Omega Center. Y premio. Allí estaba la opción de conseguir el libro firmado. Raudo y veloz lo compré sin mirar mucho más. Es entonces cuando recibo un correo de confirmación de la compra y otro en el que me advierten que es una reserva y que no podrán enviar el cómic hasta mediados de Febrero. Ahí me quedo todo loco. Voy corriendo a mirar el calendario de la gira y resulta que lo habían actualizado. Añadiendo una última parada en Madrid. Omega Center. En definitiva, tenía mil opciones para escoger mil comercios y compro en el último. No daba crédito a mi torpeza. En cualquier caso, el resultado iba a ser el mismo, aunque más tardío. En el tiempo de espera, incluso, tuve que devolver un ejemplar de El Fuego que me llegó por Navidad. Ja, ja, ja. Vaya historia que he tenido con este cómic...Finalmente, ya ha llegado la fecha en que el libro está, por fin, en mis manos. Me ha correspondido un sketch de Batman. A pesar de ser una dedicatoria de esas que David hace muy rápido, en apenas un minuto, tiene la fuerza de todo lo que hace. Este hombre es un titán. Es de suponer que tendría decenas y decenas de libros para dedicar y a todos les dedica aunque sea un minuto. Pero un minuto en el que se nota que pone todo su cariño. Por cierto, curiosamente, este es mi tercer Batman de David.
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Sketch de Cosmic Detective, por David Rubín
David Rubín tenía prevista una presentación de su cómic Cosmic Detective en la Librería Joker de Bilbao, mi comercio de referencia. Lamentablemente era un Jueves. Un día que yo trabajo y no tengo, por tanto, la seguridad de poder acudir a la cita. Para no arriesgarme decidí encargar el tomo firmado en otra tienda. Ahora mismo hay unas cuantas en nuestra geografía que dan la opción de obtenerlo dedicado a distancia. El problema es que, en muchas ocasiones, los sketches son de peor calidad que los que se hacen presencialmente. No es el caso de este. La dedicatoria que David me ha regalado es magnífica. De hecho es de las mejores que he conseguido suyas. No puedo estar más feliz. Además el cómic acaba de ser elegido como uno de los mejores de 2022. No me extraña. Jeff Lemire, el guionista, es de mis preferidos y los lápices de David siempre son magníficos. Ganas de echarle mano.
martes, 16 de noviembre de 2021
Sketch de Miguel En Cervantes El Retablo De Las Maravillas, por David Rubín
Ya lo desvelé en el anterior post. La otra compra que realicé en la librería de Madrid fue el libro Miguel En Cervantes, El Retablo de las Maravillas. un libro que recoge el catálogo de la Exposición del 400 Aniversario del fallecimiento del autor. Un libro en el que, además de David Rubín, también participa Miguelanxo Prado.
Sketch de Solomon Kane, por David Rubín
Una librería de Madrid, no recuerdo cual, por esas fechas dio la posibilidad de conseguir los libros de David Rubín firmados. Yo los tengo prácticamente todos. Del catálogo que tenían solo me faltaban dos. Este de Solomon Kane y el dedicado a Cervantes. Más que cómics serían libros ilustrados. Me consta que la pila de ejemplares que el artista tuvo para firmar fue considerable. Por eso es muy de agradecer el esfuerzo que realizó.
lunes, 9 de marzo de 2020
Black Hammer Street of Spiral sketch, por David Rubín

A la sesión de David Rubín llevé un segundo cómic. Bueno..esto tengo que explicarlo. Resulta que David Rubín colabora en el recientemente publicado Black Hammer Streets of Spiral. Es un tomo compuesto de varias historias. La última es la dibujada por el autor gallego. Tonto de mí, cometí un pequeño error al coger el tebeo de casa. Me llevé realmente otra novedad del universo Black Hammer. En concreto, la segunda parte de la Edad Sombría. Afortunadamente, me percaté del error antes de pasar el ejemplar a David. Rápidamente, me acerqué a Fernando Tarancón, dueño de la librería Joker donde se celebraba la sesión de firmas, y le pregunté si podía comprar otro ejemplar del primero y traerle otro día el cómic que dejé en casa por error. Me contestó, muy amable, que no me preocupara que cogiera el tebeo tranquilo y que le devolviera el otro en mi siguiente visita. Muchas gracias por la confianza. Así que cuando ya estaba frente al autor, gracias a Dios, ya tenía todo en orden. Tras firmar el Rumble 5, le di el Black Hammer. Le pedí una Madame Butterfly. Pareció gustarle la idea. Creo que acerté. Me completó un sketch muy chulo. Chapeau por David.
jueves, 5 de marzo de 2020
Sketch de Rumble 5, por David Rubín

miércoles, 4 de diciembre de 2019
Sketch de Rumble, por David Rubín


martes, 3 de diciembre de 2019
Sketch de Detective Comics 1000 por David Rubín

Ah. Acabo de recordar una anécdota que me ocurrió en ese momento. Mientras estaba en la cola, apareció un veterano y muy nervioso coleccionista y se situó en la misma; pero en una posición que daba a entender que estaba delante mío. Alucinado, me dirigí a él y le pregunté qué número llevaba. Inmediatamente consultó el papel que tenía en la mano y me lo comunicó, “el 34”. Es un decir, no recuerdo el número exacto. Yo miré el mío y estaba como diez puestos por delante. Algo imposible dado que yo era el último de la fila. En definitiva, había abierto el número de alguna sesión anterior con la esperanza de que fuera por delante. Cuando le dije que yo tenía un número inferior me dijo “no pasa nada”. No...si te parece...Increíble lo que están dispuestos a hacer algunos por lograr un minuto antes su firma. Qué vergüenza.
viernes, 5 de abril de 2019
Sketch de Las Tripas del Héroe, por David Rubín

El día de la presentación en Bilbao del segundo volumen de Ether, yo también llevé, para que David Rubín me lo dedicara, un ejemplar del primer tomo de Las Tripas del Héroe. No soy partidario de ir a las sesiones de firmas con más de un cómic; pero es evidente que a este autor no le importa. De hecho, él mismo pide a través de las redes sociales que le lleven todos los cómics que uno quiera. En ese sentido, fui testigo de una reveladora escena. Un chico que traía los dos números de Ether, por timidez, solo le entregó uno y, cuando se marchaba, David le pidió que le diera el otro. No podía salir de allí sin llevárselo con su correspondiente dedicatoria. Un Diez para él. Es cierto que, aunque tiene largas colas, las dedicatorias le llevan entre dos y tres minutos como mucho. Y si se da prisa incluso menos. Por eso con él hice esta excepción. Eso sí, aunque fui el primero en la cola de la sesión, en ese primer momento solo le entregué uno de los dos cómics. Seguidamente me fui al final de la cola para que me dedicara el segundo. Creo que es lo correcto. Un signo de respeto hacia el resto de la gente que está esperando. Luego las sesiones se alargan y alargan porque cada uno le lleva dos o tres libros para firmar y para cuando te llega el turno el autor está cansado y ya no te hace el sketch de la misma calidad que los anteriores. Algo lógico e injusto a la vez. Unos se llevan dos o tres sketches de alto nivel y los últimos se quedan con uno rápido o incluso solo con la firma. Eso no está bien y considero que todos deberíamos hacer lo mismo. No pretendo dar lecciones de nada pero creo que es como se debería actuar. La cuestión es que, como fui el único que hizo eso, terminé siendo el último de la sesión de firmas. Osea que la abrí y la cerré. Esta vez sí que me decidí a pedirle un personaje. En concreto, Wonder Woman. Sin embargo, David me dijo que le iba a llevar algo de tiempo y que, si no me importaba, lo cambiara por otro. Me puse a pensar rápido y dado que tengo un par de Batmans le pedí un Superman. Ese sí le gustó. Sí me avanzó que me iba a realizar la versión de Frank Miller, autor que David adora y yo también. Allí estaba yo alucinando con el genial Hombre de Acero que me estaba dibujando cuando, en un giro sorprendente de los acontecimientos, David coge un rotulador rojo y dice: "No me gusta, te lo cambio por un Joker gordo". Le pinta la boca de rojo y el pelo de verde y da por terminado el dibujo y la sesión de firmas con un garabato final magistral de esos muy suyos. La verdad es que no sé muy bien como definir el dibujo. ¿Un Superman jokerizado, un Joker mazado? En cualquier caso, me parece genial. Por cierto, tuve que irme a casa, viaje en metro con transbordo incluido, con el libro abierto dado que no se secaba la tinta. Lo tuve así dos días completos. Ja, ja.
jueves, 4 de abril de 2019
Sketch de Ether 2, por David Rubín


martes, 13 de noviembre de 2018
Sketch de Sherlock Frankenstein, por David Rubín


Confieso que yo pensaba que para mí ya había terminado el día en el Salón del Cómic de Getxo. Sin embargo, estaba muy equivocado. me deparaba todavía un par de agradables sorpresas. Tras lograr mi sufrido sketch de Marcos Martín, conseguido tras aguantar dos largas colas de dos sesiones de firmas, me dirigí a la Kultur Etxea de Romo. Sabía que allí estaba David Rubín. Fui con pocas expectativas. Para entonces su sesión de firmas ya estaría prácticamente terminada. Cuando llegué a la sala me lo encontré en plena faena con un par de personas esperando. De hecho estaba completando un sketch del Caballero Luna increíble. Al principio cuesta verlo. Parece más un manchurrón pero al fijarte bien empiezas a descubrir la capucha y máscara del desequilibrado personaje. Pregunté si podía colocarme en la cola y desde la organización tras meditarlo un poco decidieron dejarme pasar. No solo a mí. También a otro chico que iba detrás. De hecho fuimos los dos últimos. Comprobé que David estaba para esa hora algo desatado. Completando los sketches con enorme rapidez. Aunque incluso así sus dedicatorias suelen valer mucho la pena. Tras esperar muy poquito le entregué mi ejemplar de Sherlock Frankenstein. En cuestión de treinta segundos el artista había completado mi dedicatoria con la imagen del villano protagonista. Tanto es así que el propio David me comentó al devolverme el cómic que no haría falta que lo pusiera a cámara rápida. Razón no le falta. A pesar de ello, el sketch está muy bien. Refleja toda la esencia y energía que pone el autor gallego en cada sesión de firmas. Algo que se agradece.
miércoles, 21 de marzo de 2018
Sketch de La Teteria del Oso Malayo, por David Rubín

martes, 20 de marzo de 2018
Sketch de Black Hammer, por David Rubín

lunes, 10 de abril de 2017
Sketch de Ether, por David Rubín


martes, 29 de diciembre de 2015
Nuevo sketch de Batman, por David Rubín


lunes, 28 de diciembre de 2015
Sketch de Leona Foster, por Marcos Prior


Suscribirse a:
Entradas (Atom)