
analíticas
martes, 30 de abril de 2019
Sketch de Vivienda de Contienda, por Ivanper

lunes, 29 de abril de 2019
Sketch de Telémaco, por Kenny Ruiz

domingo, 28 de abril de 2019
Sketch de Blackhand Ironhead, por David López

El Viernes se celebró la presentación de Blackhand Ironhead en Bilbao. Un evento que me apetecía muchísimo. Compré el cómic nada más salir a la venta y, hasta ahora, nunca había estado en una sesión de firmas de David López. Además los dibujos que le he visto hacer por ahí fuera eran todos espectaculares. Tenía muchísimas ganas. Sobre las tres, la librería Joker, lugar donde se iba a celebrar el acto, informó a través de las redes sociales que a las cinco de la tarde repartirían los números para poder conseguir una dedicatoria. Me pilló por sorpresa. Tanto que inmediatamente tuve que vestirme y salir de casa raudo para no quedarme sin opciones. Media hora antes de la hora en cuestión llegué a la tienda. Logré conseguir ser el número dos. Pese a la mala fama que suelen tener los dos primeros números por eso que se suele hablar de la necesidad de calentamiento de los artistas, me pareció una estupenda posición. Así, la mar de tranquilo, pude escuchar la charla con gran interés. Comenzó a las siete de la tarde. Una hora, en mi opinión, bastante mala teniendo en cuenta la talla del artista y el número de seguidores que querrían llevarse su firma. Afortunadamente, acortaron la conversación para que pudiera firmar con calma. Me coloqué en mi posición. Todo expectante. El autor preguntó cuando cerraban la tienda. Alguien le contestó que a las ocho. Algo que no era del todo cierto. En los días de eventos se cierra más tarde. Como pronto a las ocho y media. Incluso más allá de esa hora. Al compañero que estaba delante de mí escuché que David le dijo: voy a hacer unos dibujos rápidos. El artista cogió el tomo lo abrió por la página del prólogo y se puso a dibujar una cabecita pequeña de Amy, una de las dos protagonistas de la historia. Después le estampó unos cuantos sellos que llevaba preparados. Todo en apenas minuto y medio. Yo me quedé petrificado. Pensé en darle otro cómic y esperar a una ocasión mejor para entregarle el Blackhand Ironhead; pero no había traído otro y apenas tuve tiempo de reaccionar. Le pasé mi ejemplar y el dibujante siguió la misma mecánica. Página de prólogo, dibujo supersónico de Amy y estampación de sellos varios. Salí de la cola y comenté la jugada algo sorprendido con el compañero. No podía evitar pensar que nos había tocado la peor sesión de firmas. Curiosamente, a partir de ahí, del puesto tercero, David comenzó a abrir el tomo por la página donde aparece el título y comenzó a hacer dibujos algo más trabajados. En los que aplicaba incluso rotulador. A los amigos se los hacía en la página en blanco y con un tamaño mucho mayor. Nada que objetar. Sin embargo, lo voy a confesar, no pude evitar salir del comercio bastante decepcionado. No acababa de entender qué había ocurrido. Sin duda, la Suerte no había estado conmigo. O quizás llevaba demasiadas expectativas. No sé...
sábado, 27 de abril de 2019
Sketch de #HaciendoTebeos 2, por Jordi Bayarri

En el crowdfunding de Crónicas de un Calzador de Mesas había unas cuantas opciones. Yo elegí hacerme con él junto a la grapa de #Haciendotebeos 2. El ejemplar me ha llegado también dedicado con un sketch de Jordi Bayarri. Sin duda, un autor muy cumplidor y atento con sus mecenas. Por supuesto, repetiré.
viernes, 26 de abril de 2019
Crónicas de un Calzador de Mesas, por Jordi Bayarri


jueves, 25 de abril de 2019
Sketch de Waluk 2, por Ana Mirakels
El pasado Martes se celebró en Santander una charla con Ana Miralles dentro del ciclo dedicado a las Mujeres y la Cultura. Hasta allí me acerqué con enorme interés y con los dos últimos números de Waluk. Tenía la duda de si entregarle el dos o el tres para firmar. El segundo número lo tengo sin dedicar desde hace cerca de dos años y todas las sesiones de firmas de la autora me cogieron trabajando y en el Salón del Cómic de Getxo, cuando conseguí situarme el primero de la fila y tras una espera de una hora, informaron por sorpresa que se había caído del cartel. Sin duda, estaba gafado. La cuestión es que por fin llegaba el día en que podía llevármelo a casa dedicado. Tras la interesante charla, en la que no faltó una crítica al trabajo realizado en Djinn por su machismo inherente, la propia Ana preguntó si quería alguien que le dedicara algún libro. Rápidamente me levanté y me acerqué. Antes de comenzar la sesión nos informó que el próximo 3 de Mayo se pasaría por la Librería Joker de Bilbao. Genial. A ver si tengo oportunidad de acercarme que me pillará de nuevo trabajando...Veremos. Finalmente le ofrecí el número dos de Waluk. La autora me completó en apenas unos minutos este maravilloso sketch de los tres osos que protagonizan la historia contenida en el libro. Toca poner una vela para poder estar el día tres en la sesión de firmas de Bilbao.
miércoles, 24 de abril de 2019
Página Original de Solo Mundo Caníbal, por Óscar Martín

martes, 16 de abril de 2019
Cover de Rough Riders, por Pat Olliffe

lunes, 15 de abril de 2019
Twoface sketch, por Álvaro Martínez

domingo, 14 de abril de 2019
Ilustración de The Penguin, por Abel Carrasco

Por cierto, se desprende del anterior post pero debo recordar que mi intención era comprar también otra ilustración de Abel Carrasco. La del Captain America. Lamentablemente, para mi, se vendió en Barcelona. Felicidades al comprador. Ha tenido un estupendo olfato.
sábado, 13 de abril de 2019
Ilustración del Joker, por Abel Carrasco

sábado, 6 de abril de 2019
Space Inktober, por John Carvajal

viernes, 5 de abril de 2019
Sketch de Las Tripas del Héroe, por David Rubín

El día de la presentación en Bilbao del segundo volumen de Ether, yo también llevé, para que David Rubín me lo dedicara, un ejemplar del primer tomo de Las Tripas del Héroe. No soy partidario de ir a las sesiones de firmas con más de un cómic; pero es evidente que a este autor no le importa. De hecho, él mismo pide a través de las redes sociales que le lleven todos los cómics que uno quiera. En ese sentido, fui testigo de una reveladora escena. Un chico que traía los dos números de Ether, por timidez, solo le entregó uno y, cuando se marchaba, David le pidió que le diera el otro. No podía salir de allí sin llevárselo con su correspondiente dedicatoria. Un Diez para él. Es cierto que, aunque tiene largas colas, las dedicatorias le llevan entre dos y tres minutos como mucho. Y si se da prisa incluso menos. Por eso con él hice esta excepción. Eso sí, aunque fui el primero en la cola de la sesión, en ese primer momento solo le entregué uno de los dos cómics. Seguidamente me fui al final de la cola para que me dedicara el segundo. Creo que es lo correcto. Un signo de respeto hacia el resto de la gente que está esperando. Luego las sesiones se alargan y alargan porque cada uno le lleva dos o tres libros para firmar y para cuando te llega el turno el autor está cansado y ya no te hace el sketch de la misma calidad que los anteriores. Algo lógico e injusto a la vez. Unos se llevan dos o tres sketches de alto nivel y los últimos se quedan con uno rápido o incluso solo con la firma. Eso no está bien y considero que todos deberíamos hacer lo mismo. No pretendo dar lecciones de nada pero creo que es como se debería actuar. La cuestión es que, como fui el único que hizo eso, terminé siendo el último de la sesión de firmas. Osea que la abrí y la cerré. Esta vez sí que me decidí a pedirle un personaje. En concreto, Wonder Woman. Sin embargo, David me dijo que le iba a llevar algo de tiempo y que, si no me importaba, lo cambiara por otro. Me puse a pensar rápido y dado que tengo un par de Batmans le pedí un Superman. Ese sí le gustó. Sí me avanzó que me iba a realizar la versión de Frank Miller, autor que David adora y yo también. Allí estaba yo alucinando con el genial Hombre de Acero que me estaba dibujando cuando, en un giro sorprendente de los acontecimientos, David coge un rotulador rojo y dice: "No me gusta, te lo cambio por un Joker gordo". Le pinta la boca de rojo y el pelo de verde y da por terminado el dibujo y la sesión de firmas con un garabato final magistral de esos muy suyos. La verdad es que no sé muy bien como definir el dibujo. ¿Un Superman jokerizado, un Joker mazado? En cualquier caso, me parece genial. Por cierto, tuve que irme a casa, viaje en metro con transbordo incluido, con el libro abierto dado que no se secaba la tinta. Lo tuve así dos días completos. Ja, ja.
jueves, 4 de abril de 2019
Sketch de Ether 2, por David Rubín


miércoles, 3 de abril de 2019
Sketch de Nada, por Triz
martes, 2 de abril de 2019
Sketch de Caput, por Fran Collado
lunes, 1 de abril de 2019
Sketch de Flistober, por Fran Collado

Ya comenté que Flistober es la recopilación de los Inktober de Bea Tormo y Fran Collado. Por tanto, está dedicado por ambos autores. Que además son pareja. En el anterior post os mostré el sketch de Bea. En este paso a enseñaros el de Fran. Otro cosmonauta en apuros. Al menos se le ve bastante desbordado por la situación. Me gusta mucho el detalle del casco que deja fuera la boca. Algo totalmente absurdo. Sin duda alguna, otra dedicatoria fantástica para un Inktober absolutamente magnífico. No me cansaré de repetir que para mí ha sido el mejor de los del pasado Año. Debajo os dejo una imagen en la que se puede ver la primera página al completo. Con los sketches de ambos autores. Para que la podáis disfrutar al completo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)