
analíticas
jueves, 31 de octubre de 2019
Sketch de Adicción por Josep Busquet

miércoles, 30 de octubre de 2019
Sketch de Captain Marvel, por David López

Como ya adelanté en mis anteriores posts, mi primer y principal objetivo de la tarde en este último Salón del Cómic de Getxo era David López. El único autor de Superhéroes presente el Viernes. La verdad es que cuando me coloqué en la cola no sabía muy bien qué esperar. Mis dos experiencias anteriores no habían sido todo lo buenas que hubiese querido. Con sketches bastante alejados a los que había visto en otros lugares a través de las redes sociales. Quizás estuviera cansado o lo pillara en dos malos días. Lo cierto es que en muy poco tiempo comprobé que el autor sí que se estaba entregando a fondo con los aficionados. De hecho, destacaré a David López como uno de los invitados que más se ha esforzado por contentar a todo el mundo durante este certamen. Algo que es muy de agradecer. Tenía un importante número de sesiones de firmas y cumplió siempre a la perfección. Además con una sonrisa en el rostro en todo momento. De diez. Llegado mi turno le pasé un cómic de la Capitana Marvel. David lo abrió y comenzó a dibujar el rostro del personaje en la primera página. Esta vez sí, había conseguido un estupendo sketch del artista. Muchas gracias por todo tu esfuerzo durante este Salón del Cómic. Ah, si reproducís el vídeo comprobaréis que en la mitad hay una pequeña interferencia. No sé lo que pasó. También la vi en la pantalla mientras lo grababa. Nunca me había pasado algo igual.
martes, 29 de octubre de 2019
Sketch de Korokke, por Josep Busquet


lunes, 28 de octubre de 2019
Sketch de Nothin' Personal, por Josep Busquet


jueves, 24 de octubre de 2019
Inktober de Colossus y Nightcrawler, por Xcar Malavida
Etiquetas:
2019,
art,
arte,
Coloso,
Colossus,
comic,
cómic,
Getxo,
inktober,
Nightcrawler,
original,
Rondador Nocturno,
Salón del Comic de Getxo,
X-men,
Xcar Malavida
miércoles, 23 de octubre de 2019
Sketch de Clara de Noche, por Jordi Bernet

Curiosamente, las dos primeras entradas sobre el Salón del Cómic de Getxo nada tienen que ver con autores presentes en el certamen. Tras conseguir una página original de Sergio Dávila me dirigí en busca del stand de Malavida para recoger un Inktober que tenía reservado. Fui hacia el lugar donde tenían su puesto el Año pasado pero les habían cambiado de sitio. Casualidades de la vida, esa variación me obligó a pasar junto al stand de Amaníaco. Allí tenían, destacados, dos libros de Jordi Bernet con un cartel en el que se podía leer "Firmados". Uno de ellos era un artbook que ya compré en su día. El otro, este ejemplar de Clara de Noche con un fantástico sketch del mismísimo Jordi Bernet. Tuve la suerte de pasar frente a él a tiempo de llevármelo. Habían traído cuatro libros firmados y para entonces ya se habían vendido dos. En apenas unos pasos ya había conseguido un par de piezas importantes. A partir de aquí prometo que no habrá más menciones a autores ajenos al Salón.
martes, 22 de octubre de 2019
Página original de Red Sonja, por Sergio Dávila


Y llegamos al Salón del Cómic de Getxo. Un certamen que este Año ha sido, debo decir, magnífico. Absolutamente increíble. Es cierto, que a priori se echaba en falta un nombre de esos capaz de atraer por sí solo a numerosos aficionados; pero se ha suplido con un gran número de autores nacionales de gran talento. Además debo destacar que lo han dado todo para contentar a su público. La precipitada marcha de Salva Espín que dejó el Salón un día antes y algún pequeño fallo en el reparto de números durante la sesión de firmas del Domingo no han empañado para nada un Salón formidable. De esos en los que consigues todos tus objetivos y alguno más inesperado. Una cita que me ha dejado un fantástico sabor de boca. Comenzamos el viaje. Hace dos posts me quejaba por la manera en que se siguen desaprovechando las mañanas de los Viernes. Debo decir que hubo tantas sesiones de firmas de los autores que, a pesar de ello, hubo tiempo para conseguir todas las dedicatorias que uno deseaba. Así que ese detalle no supuso ningún problema. Ese día, como ya sabéis, no acudí al certamen hasta la tarde. Por la mañana, solo había una sesión de firmas y era de Vergüenza y Olvido, el cómic que ya me habían dedicado el día anterior en la Librería Joker. Otros compañeros coleccionistas me comentaron que en el stand de Studio Cómics había páginas originales de Sergio Dávila a un precio muy apetecible así que lo primero que hice nada más entrar en la carpa fue dirigirme hacia allí. En total había tres carpetas. Solo miré la primera y ya me decidí por esta página. No quise mirar las otras dos para no volverme loco. Además no quería perder excesivo tiempo para situarme en buena posición en la primera sesión de firmas que me interesaba. La página de Dávila es una auténtica pasada. Me encanta. Una excelente compra para arrancar el Salón.
lunes, 21 de octubre de 2019
Sketch de Verguenza y Olvido, por Alex Macho

El pasado Jueves se celebró una suerte de adelanto del Salón del Cómic de Getxo en la Librería Joker de Bilbao con la presentación de Vergüenza y Olvido. Sin duda, una de las grandes triunfadoras en este certamen. En la charla estuvieron presentes su guionista y editor, Gregorio Muro Harriet, su dibujante, Alex Macho, y el colorista, Garluk. Para estos dos últimos es su primer trabajo en el mundo del cómic, al menos del cómic no institucional. La historia está ambientada en la guerra entre España y Estados Unidos en la Filipinas de 1897. Todavía no la he leído pero tiene una pinta absolutamente espectacular. De hecho ya está siendo publicada también en Francia por una prestigiosa editorial. Tras la interesante presentación se celebró la sesión de firmas. Confieso que pensé que me llevaría un sketch con color dado los presentes. Sin embargo, no fue así. En cualquier caso, el dibujo de Alex Macho vale un potosí. Una maravilla. Fabuloso. Al día siguiente, comenzó el Salón de Getxo y, cosas de la vida, allí sí que dedicaron los libros con sketches a color. De hecho, nos comentaron que les lleváramos los libros para colorear nuestro sketch; pero no fue posible al estar realizado en una página satinada. El día anterior habían tenido su primer contacto con el libro físico y no habían podido valorar ese tipo de detalles. No pasa nada. Con color o sin color sigue siendo un sketch diez. Muchas gracias.
viernes, 18 de octubre de 2019
Inktober de Pascal el Lirón Antropomorfo, por Fran Collado
Hoy comienza el Salón del Cómic de Getxo. Por esa estupenda razón no debería estar aquí haciendo lo que estoy haciendo ahora mismo (escribir este post) Debería estar en alguna cola aguardando turno para alguna sesión de firmas. Charlando con los colegas. Pero una vez más los Viernes por la Mañana se tiran literalmente a la basura. Es un tiempo de Salón sin citas. En realidad hay una. Una sesión de firmas de un cómic que fue presentado ayer en la Librería Joker de Bilbao. Cita a la que acudí. Nunca lo entenderé. Pase que muchos artistas llegan más tarde o lo que sea pero creo que se podía tratar de introducir un mínimo programa. A los coleccionistas nos vendría estupendamente para poder llegar a más autores y no tener la agenda tan apretada el resto de días. Bueno...dejemos de llorar y vamos al tema de hoy. Fran Collado está inmerso este Año en un nuevo inktober. En principio, no tenía previsto participar pero una marca, creo que de acuarelas, le ha convencido. Está realizando dibujos de animales antropomorfos. Tan pronto me enteré, le pedí que me reservara el lirón. Y ahí lo tenéis. Todo un licenciado. Aclarar que son piezas muy pequeñitas. Podríamos decir que estamos ante un mini-inktober. Según explica el propio Fran sobre este dibujo el lirón se llama Pascal y combina su monería innata con la caza de vampiros y la ciencia amateur. Ya sabemos algo más de él.
martes, 15 de octubre de 2019
Inktober de Sadola, por Albert Monteys

lunes, 14 de octubre de 2019
Ilustración de Supergirl, por Fran P. Lobato

jueves, 10 de octubre de 2019
Inktober de Pirata, por Moriegar JM

miércoles, 9 de octubre de 2019
Página original de Wonder Woman 65, por Jesús Merino

martes, 8 de octubre de 2019
Ilustración de Febrero, por Lydia Sánchez
sábado, 5 de octubre de 2019
Sketch de Logan, por Dan Panosian

viernes, 4 de octubre de 2019
Sketch de Murderville 3, por Vicente Cifuentes

Suscribirse a:
Entradas (Atom)