analíticas

lunes, 22 de septiembre de 2025

Sketch de Una Obra Maestra, por Lorenzo Caudevilla


Mientras esperaba en la cola de Marika Vila, se acercó un librero para comentarme que Lorenzo Caudevilla ya estaba por allí. Minutos antes, le había consultado por la sesión de firmas que el autor tenía por la tarde y él me había contestado que ya por la mañana se iba a acercar al evento.  Conseguidas las dedicatorias de Marika, era el momento de acercarme al puesto donde estaba Lorenzo. Cuando llegué lo tenía delante sin yo saberlo. El autor sacó sus cosas y me dedicó una copia de su primer trabajo, Una Obra Maestra. Un cómic que está teniendo una enorme repercusión. Incluso, él fue uno de los premiados en este Salón del Cómic.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Sketch de Mata-Hari, por Marika Vila


Lo del cómic Mata-Hari no tiene nombre. Yo lo tenía comprado de cuando salió hace como dos años. Sabedor de que Marika Vila acudía como invitada a Sabiñánigo lo busqué en mi casa y fui incapaz de encontrarlo. Y eso que lo intenté en varias ocasiones. Con incursiones destacadas al trastero. No apareció. Así que tuve que comprarlo por segunda vez para entregárselo en este certamen. La autora sonrió al verme de nuevo. Os recuerdo que había vuelto a la cola pese haber estado frente a ella minutos antes con otro libro. Aunque podía haber aprovechado para darle ambos ejemplares preferí ser educado y respetuoso con Marika y con los aficionados que tenía detrás. Fue cosa de unos diez minutos, no más. Y creo que valió la pena la espera por hacer las cosas bien. Como decía, Marika sonrió al verme de nuevo y me dedicó el libro con este fantástico sketch de la protagonista. Por cierto, mientras hacía la cola, por segunda vez, se me acercó el responsable de uno de los stands para avisarme de que un autor por el que había preguntado minutos antes ya estaba por allí. Pero eso llegará el lunes.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Sketch de Moderna Secreta, por Marika Vila


Por fin, llegó la primera sesión de firmas oficiales de Sabiñánigo. Los protagonistas eran Antonio Altarriba, y Marika Vila. De inicio, me puse en la cola de Antonio. Le pasé dos de sus cómics, El Arte de Volar y Yo Asesino. Mientras me firmaba, intercambiamos algunas palabras sobre este último título. Luego pasé a la cola de Marika Vila. De esta autora, llevaba también dos libros. Primero, le entregué el último publicado, Moderna Secreta. La artista me lo dedicó con este precioso sketch. Tras ello, me puse de nuevo el último de la fila para poder pasarle el segundo. Algo que deberíamos hacer todos en este tipo de eventos. Lo digo porque he vuelto a ver actitudes poco ejemplares en esta estancia por Aragón (y no hablo de Sabiñánigo). Hay algunas personas que llevan al autor un taco de libros para que se los firme y se lo entregan en bloque. Creo que no es una forma correcta de actuar. Primero por educación, segundo por respeto. Tanto al autor como al resto de personas que esperan en la cola. Las sesiones de firmas pueden durar una hora aproximadamente y el hecho de que estemos delante no nos da derecho a monopolizarla. Todo el mundo debe tener la oportunidad de llevarse al menos un libro firmado. Llevarle cuatro de golpe pone en una situación incómoda al artista y puede provocar que haya gente que se vaya sin la firma buscada. Eso no puede ser. En el caso de un guionista, como Altarriba, no veo mayor problema en pasarle más de un trabajo; pero si buscamos un sketch es otro tema ya que la cosa se puede alargar hasta cinco minutos por ejemplar y si le entregamos cuatro (lo he visto) nos comemos prácticamente la mitad de la sesión para nosotros solos. Y si el siguiente hace lo mismo, se van con sus libros dedicados tres personas. No puede ser. Creo que hay que ser más solidarios. Siempre habrá más oportunidades de lograr firmas y si no hay mucha gente hasta podemos colocarnos de nuevo en la cola, como hice yo con Marika, y sacar una segunda o tercera dedicatoria. Creo que debería ser así. Por educación y por respeto.

martes, 16 de septiembre de 2025

Sketch de Menacho, por Juanfer Briones


Lo mejor es perderse un poco por los stands e ir descubriendo posibilidades nuevas. Durante mi paseo, vi que estaba por allí David Daza. Este año no tenía puesto como tal en el Salón de Sabiñánigo. Le dije que tenía intención de que me dedicara el segundo número de Grisly Unit pero que no había traído ninguna copia. Él me contestó que no había problema que él sí tenía varias. Quedamos en cerrarlo por la tarde. También le pasé una blank cover para que me hiciera. En realidad, se llevó dos para poder elegir. En ese momento, tenía dudas sobre cual escoger. Al pasar junto al stand de Letra Blanka observé que Toni Kudo estaba entretenido haciendo una ilustración, le comenté que si la vendía yo se la compraba. Él accedió. Como novedad de este año, el certamen contaba, exclusivamente el sábado, con un Artist Alley. Yo había ojeado días antes a los artistas presentes y tenía fichados a dos. Me acerqué a la primera y le propuse una blank, ella aceptó la sugerencia. Poco a poco, el Salón iba cogiendo ritmo. Todavía faltaban algunos minutos para la primera firma oficial. Enfrente del puesto de GP Ediciones estaba el de Cascaborra. Me percaté de que entre los muchos cómics había otro de Juanfer Briones, Menacho. Recordé que tenía prevista una sesión de firmas a las seis de la tarde. Pregunté para confirmarlo y dado que el autor estaba en frente me comentó que no había problema en que se lo pasara en ese momento. Compré el libro y él me lo dedicó con otro fantástico sketch. 

lunes, 15 de septiembre de 2025

Sketch de Roma Derrotada, por Juanfer Briones


Todavía tenía algo de tiempo antes de la primera sesión de firmas oficial del Salón. Caminando entre los stands descubrí que Juanfer Briones ya se encontraba en el de GP Ediciones firmando algunos cómics. Me acerqué y compré el Roma Derrotada. El autor me preguntó si yo era más de romanos que de celtíbéros o al contrario. Yo le dije que me gustaba mucho todo lo relacionado con Roma. Comenzó a dibujarme un bonito sketch de lo que yo creía era un romano. Leyendo el cómic descubrí que realmente se trataba de un guerrero celtíbéro. Sin duda, un placer ver como iba tomando forma. Es una dedicatoria muy bonita. También le gustó al propio autor que comentó que estaba especialmente satisfecho con como le había quedado. Excelente.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Sketch de La Folie des Lucioles, Vaudou Initiation, por Stéphane Bouillet


Estamos ya a primera hora de la mañana del Sábado en el Salón del Cómic de Sabiñánigo. Hasta las doce,  cuando estaban previstas las firmas oficiales, tenía dos horas para explorar. De primeras no me compliqué y acudí a un punto seguro. El stand de Stéphane Bouillet, para comprarle el cuarto número de La Folie des Lucioles. El titulado Vaudou Initiation. Mientras me lo dedicaba el autor me comentó que ya tiene en la cabeza toda la historia y que le llevará completarla siete números. Así que hemos pasado el ecuador de la misma. Una vez más me completó un muy currado sketch. Me dibujó a la titiritera. Solo por dedicatorias como esta ya vale la pena acercarse a Sabiñánigo. Con esta culmina para mi el lado galo del Salón. Ya comenté en el primer post que el invitado oficial, sin publicaciones en España ni sesiones de firmas oficiales, fue, para mí, como si no estuviera. Tocaba centrarse en los autores nacionales, algunos muy destacados, y en dar con las pequeñas sorpresas que hacen grande estos sencillos salones.

martes, 9 de septiembre de 2025

Sketch de Héroeverso, por Toni Kudo

Con los sketches de Stéphane Bouillet y Daniel Viñuales di la tarde del Viernes por concluida. Sin embargo, cuando estaba a punto de marcharme, encontré en uno de los puestos a una persona dibujando sobre una carpeta. Me acerqué a preguntarle y descubrí que se trataba de Toni Kudo, autor de Superbarna, un personaje que ya había visto varios años atrás pero del que no había comprado todavía nada. Este era un buen momento. Me explicó que Héroeverso forma parte del universo del personaje y su argumento.  Un joven que es aficionado a los videojuegos y que se convierte en esta superheroína. Así que me animé a comprarlo. El autor me lo dedicó con este fantástico sketch de Superbarna. Ahora toca empaparme de sus aventuras.