analíticas

Mostrando entradas con la etiqueta Marika Vila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marika Vila. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2025

Sketch de Mata-Hari, por Marika Vila


Lo del cómic Mata-Hari no tiene nombre. Yo lo tenía comprado de cuando salió hace como dos años. Sabedor de que Marika Vila acudía como invitada a Sabiñánigo lo busqué en mi casa y fui incapaz de encontrarlo. Y eso que lo intenté en varias ocasiones. Con incursiones destacadas al trastero. No apareció. Así que tuve que comprarlo por segunda vez para entregárselo en este certamen. La autora sonrió al verme de nuevo. Os recuerdo que había vuelto a la cola pese haber estado frente a ella minutos antes con otro libro. Aunque podía haber aprovechado para darle ambos ejemplares preferí ser educado y respetuoso con Marika y con los aficionados que tenía detrás. Fue cosa de unos diez minutos, no más. Y creo que valió la pena la espera por hacer las cosas bien. Como decía, Marika sonrió al verme de nuevo y me dedicó el libro con este fantástico sketch de la protagonista. Por cierto, mientras hacía la cola, por segunda vez, se me acercó el responsable de uno de los stands para avisarme de que un autor por el que había preguntado minutos antes ya estaba por allí. Pero eso llegará el lunes.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Sketch de Moderna Secreta, por Marika Vila


Por fin, llegó la primera sesión de firmas oficiales de Sabiñánigo. Los protagonistas eran Antonio Altarriba, y Marika Vila. De inicio, me puse en la cola de Antonio. Le pasé dos de sus cómics, El Arte de Volar y Yo Asesino. Mientras me firmaba, intercambiamos algunas palabras sobre este último título. Luego pasé a la cola de Marika Vila. De esta autora, llevaba también dos libros. Primero, le entregué el último publicado, Moderna Secreta. La artista me lo dedicó con este precioso sketch. Tras ello, me puse de nuevo el último de la fila para poder pasarle el segundo. Algo que deberíamos hacer todos en este tipo de eventos. Lo digo porque he vuelto a ver actitudes poco ejemplares en esta estancia por Aragón (y no hablo de Sabiñánigo). Hay algunas personas que llevan al autor un taco de libros para que se los firme y se lo entregan en bloque. Creo que no es una forma correcta de actuar. Primero por educación, segundo por respeto. Tanto al autor como al resto de personas que esperan en la cola. Las sesiones de firmas pueden durar una hora aproximadamente y el hecho de que estemos delante no nos da derecho a monopolizarla. Todo el mundo debe tener la oportunidad de llevarse al menos un libro firmado. Llevarle cuatro de golpe pone en una situación incómoda al artista y puede provocar que haya gente que se vaya sin la firma buscada. Eso no puede ser. En el caso de un guionista, como Altarriba, no veo mayor problema en pasarle más de un trabajo; pero si buscamos un sketch es otro tema ya que la cosa se puede alargar hasta cinco minutos por ejemplar y si le entregamos cuatro (lo he visto) nos comemos prácticamente la mitad de la sesión para nosotros solos. Y si el siguiente hace lo mismo, se van con sus libros dedicados tres personas. No puede ser. Creo que hay que ser más solidarios. Siempre habrá más oportunidades de lograr firmas y si no hay mucha gente hasta podemos colocarnos de nuevo en la cola, como hice yo con Marika, y sacar una segunda o tercera dedicatoria. Creo que debería ser así. Por educación y por respeto.

lunes, 11 de noviembre de 2019

Sketch de Perfil de Mujer, por Marika Vila

Compré el último trabajo de Gabrielle Bell y me dirigí de nuevo a la zona oficial de Firmas. Allí estaba terminando de dedicar sus libros Javier de Isusi. De este autor me faltan un par de obras; pero este no era el momento de hacerme con ellas. Como ya comenté, demasiados objetivos. A esa hora además de Gabrielle, tenían que pasar por allí Marika Vila y Ulli Lust. De inicio solo estaba la última. Cuando Isusi concluyó su sesión de firmas se acercó a donde yo estaba para saludarme y me trasladó su sorpresa y emoción por el hecho de que estuviera por allí Ulli. Se acababa de enterar al verla. Tras intercambiar unas palabras se marchó. Lo que me dijo me dejó reflexionando. Tenía decidido no añadir a esta artista entre mis objetivos; pero, claro, después de eso me surgieron dudas. Mientras pensaba, allí seguían libres las mesas de Marika Vila y Gabrielle Bell. A Marika le estaban entregando justo en ese momento el Premio del Salón del Cómic de Getxo. Acto que se había alargado un poco. De Gabrielle nadie sabía decirme nada. Por fin, bajó la artista española a su posición de la sesión de firmas. Lo cierto es que no había nadie esperando. Algo que ella ya imaginaba. Esta autora iba a sacar un cómic justo para este certamen pero lamentablemente se había retrasado. A pesar de todo, se acercaron por allí un par de fotógrafos y le pidieron que les hiciera unos dibujos para retratarla. Mientras, desde la organización, me avisaron que Gabrielle Bell se había perdido. Por lo visto, había intentando llegar del Hotel al Salón del Cómic andando y se había extraviado. Además había calculado mal. La distancia entre ambos sitios era de unos cuarenta y cinco minutos de caminata. Así que allí estaba yo, junto a una segunda persona a mi espalda, esperando. A mi izquierda Marika atendiendo a los fotógrafos y a mi derecha Ulli, la artista que tanta ilusión había despertado en Javier de Isusi y de la que yo no tenía nada. Tras atender a los fotógrafos volvió la calma para Marika. Me decidí y me acerqué a ella. En la mesa tenía un montón de folios en blanco. Primero me excusé por no llevarle nada y luego le pregunté si podía hacerme algo parecido a lo que les había hecho a los periodistas. Le comenté que tengo un canal de YouTube donde cuelgo a los artistas dibujando y que me haría ilusión incluirla. Muy amable accedió y comenzó a dibujar. La verdad es que fue todo un placer contemplar a la autora realizando sketch. Al menos, no iba a salir con las manos vacías de esta accidentada sesión de firmas. Lo siento, pero con toda la angustia que pasé durante la espera se me pasó sacar fotografías.