
analíticas
sábado, 6 de julio de 2019
Blank Cover de Star Wars, por Elene Urquijo

Sketch de La Divina Comedia de Oscar Wilde, por Javier de Isusi

jueves, 27 de junio de 2019
Sketch de Siete Psicópatas, por Sean Phillips


miércoles, 26 de junio de 2019
Sketch de El Mal Camino, por Simon Hanselmann

martes, 25 de junio de 2019
Inktober de Chica con Coletas, por Elene Urquijo

Entre las ilustraciones que ojeé de Elene Urquijo en el Salón del Manga también había algunos Inktobers que todavía no se habían vendido. Este de la Chica con Coletas es el que más me llamó la atención. No se trata de ningún personaje. Surge de la inspiración de la artista tras escuchar el tema Joe and Jolene de The White Buffalo. No lo conozco. Me lo tendré que poner. En cualquier caso, sabiendo esto, creo que podemos bautizarla como Jolene. Tras estas dos compras di por finalizada mi visita al Salón del Manga de Bilbao por este Año.
lunes, 24 de junio de 2019
Ilustración de Pepper Potts, por Elene Urquijo


jueves, 13 de junio de 2019
Sketch de Guernica, por Bruno Loth
Ayer se celebró en Bilbao una interesante charla de Bruno Loth organizada por el Instituto Francés. La idea es, teniendo en cuenta la potencia mundial que es Francia en cuanto al bd, traer en próximas ocasiones más autores de cómic galos. Ojalá sea así. Dado que se celebró el evento el Miércoles pude acudir con total tranquilidad. Disfruté mucho escuchando al autor que presentaba su último trabajo titulado Guernica. El mismo habla del bombardeo y su gran influencia en Picasso. La conversación con Jon Spinaro fue de lo más interesante. Tras ella llegó el turno de las preguntas. Resulta que en el libro se hace mención a un hombre al que se presenta como el último superviviente del bombardeo. Un dato que se comprobó en ese instante que era totalmente falso. Y es que solo entre el público salieron al menos otras cuatro personas vivas más. Bruno se quedó totalmente sorprendido. A él le habían presentado a esta persona con ese apelativo (de hecho me suena haberlo oído yo también) y lamentó descubrir que era un dato erróneo. El artista, seguro, tratará de subsanarlo en próximas ediciones. Además se notó cierta indignación entre el público por las inclinaciones políticas de la familia del supuesto último superviviente. En concreto la mujer que intervino, gernikesa, lamentó que siempre se haya escuchado un testimonio de ese lado de la trinchera y no el de su familia, por ejemplo. Como digo, Bruno se quedó con la boca abierta. Quedó claro que el asunto de la Guerra Civil española, a día de hoy, sigue levantando muchísimas ampollas. Tras la conversación, llegó el turno de firmas a la que, por cierto, nadie dio paso. Yo me levanté y le hice un gesto a Bruno con el libro. Él me dijo que subiera para dedicármelo. Allí que me fui. Abrió su estuche y sacó una gran cantidad de lápices. En cuestión de unos minutos realizó esta precioso sketch que os muestro. Muchas gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)