
analíticas
viernes, 21 de junio de 2013
Sketch de Batgirl, por Cameron Stewart

jueves, 20 de junio de 2013
Splash page de Iron Man 2.0, por Ariel Olivetti
Ariel Olivetti trajo a Avilés una carpeta repleta de originales. En su interior había de todo, páginas, portadas, dibujos...Yo la pude ver el primer día aunque desde segunda línea. Quienes estaban en primera fila se llevaban auténticos tesoros. Recuerdo, sobre todo, una fantástica portada de Iron Man. Lo cierto es que las vendía a unos precios sorprendentes. Incluso, al verlos, alguno le preguntó a Ariel si eran correctos a lo que él respondió afirmativamente diciendo: "No tienen fondo". Minutos antes, durante la charla, el artista argentino había confesado que odia dibujar fondos. La verdad es que no puse demasiado empeño. Había gastado mucho dinero en París y traté de contener mis impulsos de comprador. Sin embargo, por la noche, no dejé de pensar en ello. Además esa era una forma de llevarme algo de Ariel tras el fracaso del primer día.
La jornada siguiente, comenzó, sin embargo, con otra cara. Ya había conseguido un dibujo de José Fonollosa y estaba a punto de lograr otro de Gary Erskine. En ese momento es cuando apareció por la carpa de las Jornadas Ariel. Iba a dar una rueda de prensa. Todos los presentes fueron hacia allí mientras yo me quedaba en la zona de terrazas a la espera de que Gary Erskine me hiciera el dibujo. Tras el compromiso con la organización Ariel vino hacia el bar. Allí se sentó rodeado de fans y comenzó a realizar algunos dibujos. No demasiados...Yo había quedado totalmente descolocado. Como no tenía ninguna posibilidad, una vez conseguido el sketch de Gary fui donde Olivetti y le pedí ojear su carpeta de originales. Él dejó de dibujar, la abrió y comenzó a pasar páginas delante de todo el mundo. Yo, desde el principio, tenía claro que quería esta. La había visto el primer día y me encantó. Me gusta mucho Iron Fist y él es el gran protagonista de la página. Además la versión de Iron Man 2.0 (James Rhodes, no Tony Stark) es genial. Así que en cuanto esta apareció le dije que me la llevaba. Había que ser rápido antes de que alguien se adelantara...Por cierto, que me equivoqué y le dije que quería la de "Power Man"...evidentemente fueron los nervios los que me jugaron una mala pasada...Él lo entendió a la perfección...Como estaba lloviendo y no tenía nada para llevarla hasta el coche Ariel me propuso guardármela hasta la tarde, algo que me pareció muy lógico y bien pensado.Como curiosidad os diré que en el original se ve perfectamenten en el lápiz azul (color que no se ve en los escaneos por lo que no lo borran) que algunos personajes han cambiado de posición en el repasado a tinta. Destaco a Iron Man 2.0 que en un prinicipo miraba al suelo y en la versión definitiva lo hace al frente. También ha recortado las coletas de Bride of nine spiders.
Por cierto. Cuando adquirí la página pensé que era una portada. Incluso Ariel también creía que lo era. Sin embargo, puede ser una splash page. Si fuera así tampoco me importa...Además me parece mejor este dibujo que la propia portada del comic. Con todo todavía tengo mis dudas puesto que en algunos lugares aparece como si fuera la portada de ese número. Seguiré investigando dado que he localizado en google esta viñeta con bocadillos.
Tras estudiarlo ya puedo afirmar que se trata de una splash page.
miércoles, 19 de junio de 2013
Sketch de Midnighter, por Gary Erskine

martes, 18 de junio de 2013
Sketch de Hellboy, por José Fonollosa

En eso veo que se acerca el artista nacional José Fonollosa. Está muy tranquilo y la gente estaba entretenida con otros artistas. En la carpa Ariel Olivetti daba una rueda de prensa. En este caso, no me lo pensé y decidí dejar los reparos a un lado e intentarlo. Al pobre no le dí tiempo ni de sentarse...Le pedí un dibujo y él de forma muy agradable se prestó a ello. Por supuesto, qué menos..., le invité a un café con leche. Le pedí una Liz Sherman. No por nada...es que me pilló el tema tan de improviso que no había pensado nada. Así que le dije el primer personaje que me vino a la mente. Él no la conocía así que se lo dejé a su elección. Me introduje a la cafetería y cualdo regresé con su café ví que estaba realizándome este fantástico Hellboy. Yo le había comentado que Liz pertenecía a la AIDP y él sabía que se trataba de la organización para la que trabajaba, en su día, Hellboy. Tras un rato charlando sobre Mignola, Guy Davis o Duncan Fegredo, concluyó su dibujo y me lo firmó. Por fin, mi suerte comenzaba a cambiar en Avilés...
lunes, 17 de junio de 2013
Sketch de Liz Sherman, por FH Navarro


viernes, 14 de junio de 2013
Original de American Vampire SOTF, por Sean Gordon Murphy
Siempre recordaré el día que leí el primer número de Corum, el príncipe de la túnica escarlata. Sus viñetas me dejaron boquiabierto. Según iba devorando sus páginas iba descubriendo un universo nuevo. Sus dibujos, a primera vista algo feos, me cautivaron como nunca otro lo había hecho. No era de extrañar. Era el mismísimo Mike Mignola. Desde entonces, nunca había vivido una experiencia parecida. Hasta que abrí este comic, American Vampire survival of the fittest. Número a número los trazos del dibujante norteamericano Sean Murphy me atraparon por completo. Por primera vez, en muchísimos años sentí algo especial y me dije a mí mismo que tenía que conseguir algo de este autor. Al consultar por internet ví que sus precios eran demasiado altos para mis aspiraciones. Sin embargo, paseando junto al Sena, en el barrio latino de París, encontré la galería de Daniel Maghen. En realidad, la iba buscando. Entre cientos de carpetas de originales había dos dedicadas al comic americano. Allí había maravillas de toda clase. Humberto Ramos, Oliver Coipel, Matteo Scalera, Duncan Fegredo, Rafael Albuquerque...y un sinfín más. De pronto, me quedé petrificado. Ante mí cuatro páginas de Sean Murphy. Además, todas ellas, pertenecientes a la miniserie de American Vampire, fabulosa, por cierto. Recuerdo cómo leyendo esta página pensaba aquello de quiero hacerme con algo de Murphy. Y, de pronto, estaba frente a ella. Su precio era altísimo así que volví al hotel con las manos vacías. Al día siguiente mi mujer me animó a comprar algo y regresé. Mi idea era comprar alguna ilustración de Dimitri Armand, era lo más asequible...Sin embargo, no pude evitar la tentación de remirar aquellos originales de Sean Murphy. Finalmente, decidí darme el capricho y llevarme uno a casa. Y aquí lo teneis. La verdad, tenía miedo. Pensaba que a los pocos minutos de salir de la galería lo iba a lamentar. Los sentimientos de culpa me iban a avasallar durante el resto de mis vacaciones. Sin embargo, estoy feliz.
jueves, 13 de junio de 2013
Sketch de Vanessa, por Vincenzo Cucca


Suscribirse a:
Entradas (Atom)