analíticas

domingo, 16 de febrero de 2025

Commission de Death, por Salvador Larroca


Hace unos Meses, artcoholics dio la posibilidad de encargar una commission de cara a Salvador Larroca. Por supuesto, me apunté a la misma solicitando una Death. Tras la consiguiente espera, llegó el paquete con el resultado de la misma. Francamente, creo que le ha quedado muy bien. Y eso que no le pongo las cosas fáciles. Creo que el artista nunca ha dibujado nada relacionado con este personaje. Aunque, con lo conocido que es, dudo que sea la primera vez que la dibuja. Bravo por Salvador.

jueves, 13 de febrero de 2025

Sketch de Antigua Grecia, por Jordi Bayarri


El segundo título del crowdfunding de Jordi Bayarri era Antigua Grecia. El libro también venía dedicado con un sketch. Lógico, es la recompensa que pedí en la campaña de mecenazgo. Aquí no hay sorpresa. Como casi siempre en este tipo de libros el dibujo es de una cabeza. La excepción la he visto en Angouleme. Allí he visto que hizo algún medio cuerpo con pequeños toques de acuarela. Supongo que la ocasión lo merecía.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Sketch de Prehistoria, por Jordi Bayarri


Hace unos meses, Jordi Bayarri puso en marcha un nuevo crowdfunding. En esta ocasión, no estaba dedicado a personajes científicos sino a periodos y culturas concretas de la historia. Inició esta serie de cómics con la prehistoria y la antigua Grecia. Yo que suelo comprar todo lo que hace Bayarri, me lance a por ellos. Tras la espera correspondiente, llegaron los tomos a casa. El primero incluye este bonito sketch de una cavernícola dulcificada por los lápices de Jordi. 

martes, 11 de febrero de 2025

Sketch de Erica Slaughter, por Ferrán Sellares


Tal y comenté en el post anterior, el inktober de Poison Ivy firmado por Ferrán Sellares llegó junto al librito en el que recopila todas las ilustraciones. Dentro, en una hoja separada, encontré un estupendo sketch de Erica Slaughter, protagonista de Something is Killing the Children. Esta es una de las series con mayor repercusión de las publicadas en la actualidad. Una más que agradable sorpresa que agradezco muchísimo.

lunes, 10 de febrero de 2025

Inktober de Poison Ivy, por Ferrán Sellares

Este Año, Ferrán Sellares no ha participado en la campaña de inktobers. Sin embargo, sí dio la opción de adquirir alguno de los que no se vendieron en 2023. Al repasarlos me llevé la tremenda sorpresa de que entre ellos estaba la ilustración de Poison Ivy. Esta estuve a punto de comprarla en aquel entonces; pero la economía no me dio para más. Por supuesto, esta segunda oportunidad no la podía dejar escapar y adquirí el dibujo. Es una pasada. Superbonito. Qué bien está esto de los inktobers...Ah...en el paquete venía, como obsequio, el librito en el que recogió todas las ilustraciones del 2023. De aquellas tengo dos en mi colección tras esta compra. Mr. Freeze y Poison Ivy.

jueves, 6 de febrero de 2025

Inktober de Laureline, por Sergio Meliá


Otro de los inktobers a los que me apunté rápidamente fue el de Sergio Meliá. Para elegir había un montón de personajes de lo más variado. Como se podía reservar, me quedé con Laureline de la serie Valerian. Cuando vi el resultado del dibujo quedé supersatisfecho. Este inktober es fabuloso. Me encanta la pose del personaje. Muy grande, Sergio.


martes, 4 de febrero de 2025

Sketch de Memoria, por Kepa de Orbe


En el Mes de Noviembre, Kepa de Orbe presentaba en la Librería Joker de Bilbao su último trabajo, Manos Blancas. Un cómic dedicado a los dramáticos acontecimientos ocurridos en Ermua el Verano de 1997. Hablo, por supuesto del asesinato de Miguel Ángel Blanco por parte de la banda terrorista ETA. Francamente, no me apetecía nada el tema. Yo viví aquellos días en primera persona. Estuve presente durante la llegada del féretro con sus restos mortales al Ayuntamiento de la localidad vizcaína. Vi a llorar a los vecinos, vi llorar a los periodistas que cubrían la información, vi llorar a su familia y compañeros. En resumen, vi llorar a todo un pueblo. Muy tremendo. Pero también he visto la utilización y manoseo político que algunos han hecho de este drama. Lo dicho, no me apetecía. Así que compré el cómic Memoria también firmado por Kepa. Este es un libro también muy duro; pero me pilla más lejos. Habla de las torturas y asesinatos que sufrieron mujeres inocentes durante la guerra civil española. Sin distinción de bando. Ya se sabe que en los conflictos armados hay monstruos en todos lados. Con este cómic bajo el brazo, acudí a la presentación. Fui la única persona allí presente, salvo algunos familiares de Kepa que se sumaron más tarde. Prueba de que lo que he comentado es algo compartido, en general, en el País Vasco. Cuando le pasé mi tomo, Kepa sonrió y destacó también la dureza de este trabajo. Lo he leído y confieso que es tremendo. Miró algunas de sus hojas para recordar algún personaje y me dibujó a esta mujer torturada.