analíticas

miércoles, 26 de febrero de 2025

Sketch de Peter Pan de Kensington, por José Luis Munuera


El segundo cómic que solicité a la Librería Subterránea fue el titulado Peter Pan de Kensington de José Luis Munuera. El libro ha llegado a casa con este bonito sketch en el que podemos ver a un hada que habita dichos jardines. Muy bonito. Por cierto, muy chulo el cómic.

martes, 25 de febrero de 2025

Sketch de El Corazón de Hojalata, Sin Pensar en el Mañana, por José Luis Munuera


Una vez más, Subterránea Cómics, en Sevilla, organizó una nueva sesión de firmas de José Luis Munuera. Presentaba sus dos últimos trabajos. Yo compré ambos. El primero, la tercera parte de El Corazón de Hojalata. Titulado, Sin Pensar en el Mañana. Ha llegado a casa con un destacado sketch de Cyrano de Bergerac. Una película especial para el robot que protagoniza la historia. Fantástico.

Sketch de Iron Man, Hierro Pesado, por Cafu.


Con este sketch culminamos este voluminoso pedido en Omega Center. El último libro se trataría del tomo de Iron Man titulado Hierro Pesado. El mismo está dedicado por Cafu con un sencillo dibujo de un perfil del personaje coloreado. La verdad es que cada vez es más difícil que autores nacionales del cómic americano hagan un sketch en sus dedicatorias. Al menos cuando uno compra a distancia. Sobre todo, por el gran volumen de pedidos que tienen. Así que se agradece un montón el esfuerzo de Cafu por contentar a los aficionados. Muchas gracias. Lo mismo para los trabajadores de Omega Center por el esfuerzo que realizan.

domingo, 23 de febrero de 2025

Sketch de A Toda Pastilla, por Josephine Mark


Seguimos con el pedido de Omega Center. El otro cómic que adquirí de Josephine Mark fue el titulado A Toda Pastilla. Un trabajo muy bonito de la autora en el que se defiende la posibilidad de convivencia entre diferentes y la necesidad de la amistad y el compañerismo. En su primera página está la dedicatoria que incluye un sencillo sketch de los dos protagonistas.


jueves, 20 de febrero de 2025

Sketch de Sam Hain, por Lobón Leal


Otro de los cómics que me llegó en el paquete de Omega Center fue este Sam Hain, dedicado por Lobón Leal. El tomo incluye un bonito sketch del artista. Confieso que no conocía a este autor. El trabajo es una auténtica montaña rusa de fantasía.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Sketch de El Gruñón, por Josephine Mark


Lo que viene a continuación, en los próximos días, es un pedido amplio realizado a Omega Center. Hay que agradecer el esfuerzo que realizan en esta librería para que casi todos los cómics lleguen dedicados con un sketch. No siempre lo consiguen; pero se nota que lo intentan siempre. Abrimos boca con el libro El Gruñón dedicado con un sketch sencillo realizado por Josephine Mark, su autora, que estuvo por estas tierras hace unos meses. Por supuesto, compré todo lo que pude aprovechando la circunstancia. Así que habrá más.

martes, 18 de febrero de 2025

Ilustración de portada de Inés Suarez, por Vicente Damián


Como consecuencia de la terrorífica y mortal Dana ocurrida en Octubre en Valencia, se pusieron en marcha numerosas iniciativas para ayudar en lo posible a la recuperación. También en el mundo del cómic. Con diversas campañas de venta de originales y subastas. Yo participé en una de ellas. En concreto, en la llevada a cabo, creo recordar, por Cascaborra Ediciones. Una editorial centrada en el cómic histórico nacional. Entre las páginas originales o ilustraciones que salieron a la venta, llamó poderosamente mi atención esta de Vicente Damián. Se trata del dibujo de la portada del cómic dedicado a Inés Suarez. Mujer de Pedro de Valdivia. A quien acompañó durante la conquista de Chile. Fue, por tanto, la primera española en establecerse en esas tierras. La ilustración, como veis, es tremendamente poderosa. Tiene muchísima fuerza. De ahí que captara mi interés y me lanzara finalmente a adquirirla. Además está realizada sobre A3 lo que hace que sea aún más impresionante.

domingo, 16 de febrero de 2025

Commission de Death, por Salvador Larroca


Hace unos Meses, artcoholics dio la posibilidad de encargar una commission de cara a Salvador Larroca. Por supuesto, me apunté a la misma solicitando una Death. Tras la consiguiente espera, llegó el paquete con el resultado de la misma. Francamente, creo que le ha quedado muy bien. Y eso que no le pongo las cosas fáciles. Creo que el artista nunca ha dibujado nada relacionado con este personaje. Aunque, con lo conocido que es, dudo que sea la primera vez que la dibuja. Bravo por Salvador.

jueves, 13 de febrero de 2025

Sketch de Antigua Grecia, por Jordi Bayarri


El segundo título del crowdfunding de Jordi Bayarri era Antigua Grecia. El libro también venía dedicado con un sketch. Lógico, es la recompensa que pedí en la campaña de mecenazgo. Aquí no hay sorpresa. Como casi siempre en este tipo de libros el dibujo es de una cabeza. La excepción la he visto en Angouleme. Allí he visto que hizo algún medio cuerpo con pequeños toques de acuarela. Supongo que la ocasión lo merecía.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Sketch de Prehistoria, por Jordi Bayarri


Hace unos meses, Jordi Bayarri puso en marcha un nuevo crowdfunding. En esta ocasión, no estaba dedicado a personajes científicos sino a periodos y culturas concretas de la historia. Inició esta serie de cómics con la prehistoria y la antigua Grecia. Yo que suelo comprar todo lo que hace Bayarri, me lance a por ellos. Tras la espera correspondiente, llegaron los tomos a casa. El primero incluye este bonito sketch de una cavernícola dulcificada por los lápices de Jordi. 

martes, 11 de febrero de 2025

Sketch de Erica Slaughter, por Ferrán Sellares


Tal y comenté en el post anterior, el inktober de Poison Ivy firmado por Ferrán Sellares llegó junto al librito en el que recopila todas las ilustraciones. Dentro, en una hoja separada, encontré un estupendo sketch de Erica Slaughter, protagonista de Something is Killing the Children. Esta es una de las series con mayor repercusión de las publicadas en la actualidad. Una más que agradable sorpresa que agradezco muchísimo.

lunes, 10 de febrero de 2025

Inktober de Poison Ivy, por Ferrán Sellares

Este Año, Ferrán Sellares no ha participado en la campaña de inktobers. Sin embargo, sí dio la opción de adquirir alguno de los que no se vendieron en 2023. Al repasarlos me llevé la tremenda sorpresa de que entre ellos estaba la ilustración de Poison Ivy. Esta estuve a punto de comprarla en aquel entonces; pero la economía no me dio para más. Por supuesto, esta segunda oportunidad no la podía dejar escapar y adquirí el dibujo. Es una pasada. Superbonito. Qué bien está esto de los inktobers...Ah...en el paquete venía, como obsequio, el librito en el que recogió todas las ilustraciones del 2023. De aquellas tengo dos en mi colección tras esta compra. Mr. Freeze y Poison Ivy.

jueves, 6 de febrero de 2025

Inktober de Laureline, por Sergio Meliá


Otro de los inktobers a los que me apunté rápidamente fue el de Sergio Meliá. Para elegir había un montón de personajes de lo más variado. Como se podía reservar, me quedé con Laureline de la serie Valerian. Cuando vi el resultado del dibujo quedé supersatisfecho. Este inktober es fabuloso. Me encanta la pose del personaje. Muy grande, Sergio.


martes, 4 de febrero de 2025

Sketch de Memoria, por Kepa de Orbe


En el Mes de Noviembre, Kepa de Orbe presentaba en la Librería Joker de Bilbao su último trabajo, Manos Blancas. Un cómic dedicado a los dramáticos acontecimientos ocurridos en Ermua el Verano de 1997. Hablo, por supuesto del asesinato de Miguel Ángel Blanco por parte de la banda terrorista ETA. Francamente, no me apetecía nada el tema. Yo viví aquellos días en primera persona. Estuve presente durante la llegada del féretro con sus restos mortales al Ayuntamiento de la localidad vizcaína. Vi a llorar a los vecinos, vi llorar a los periodistas que cubrían la información, vi llorar a su familia y compañeros. En resumen, vi llorar a todo un pueblo. Muy tremendo. Pero también he visto la utilización y manoseo político que algunos han hecho de este drama. Lo dicho, no me apetecía. Así que compré el cómic Memoria también firmado por Kepa. Este es un libro también muy duro; pero me pilla más lejos. Habla de las torturas y asesinatos que sufrieron mujeres inocentes durante la guerra civil española. Sin distinción de bando. Ya se sabe que en los conflictos armados hay monstruos en todos lados. Con este cómic bajo el brazo, acudí a la presentación. Fui la única persona allí presente, salvo algunos familiares de Kepa que se sumaron más tarde. Prueba de que lo que he comentado es algo compartido, en general, en el País Vasco. Cuando le pasé mi tomo, Kepa sonrió y destacó también la dureza de este trabajo. Lo he leído y confieso que es tremendo. Miró algunas de sus hojas para recordar algún personaje y me dibujó a esta mujer torturada. 

Trading Card Original de Little Ghost, por Chris Riddell


He escuchado que a la gente le gustaba más el blog cuando lo escribía algo más al día. De forma que el lector también podían beneficiarse de alguna oferta a la que hacía referencia en el mismo. Y no me extraña. Tienen toda la razón. El problema es que en apenas unos días, entre Septiembre y Octubre, llego a casa con un montón de sketches y originales. Como treinta, cuarenta o quizás hasta más. Y, claro, eso me supondría un tremendo trabajo. Además, en la forma que lo hago en la actualidad este proceso me agrada mucho más y lo extiendo en el tiempo. Durante un montón de meses puedo disfrutar pensando que tengo muchas cosas que mostraros y de las que hablaros. Tampoco es tan malo. Aquí podéis descubrir autores que no teníais en el radar y las formas en que se consiguen sus originales. Basta estar atento para la próxima vez. De esta forma, podréis sumaros a la siguiente oferta. En cualquier caso, me alegra tener una pequeña pista de que hay gente que realmente lee el blog. A todos vosotros, os recuerdo que existe el canal de YouTube hermano, del mismo nombre, y que me viene estupendamente que os suscribáis y deis un like o comentéis alguno de los vídeos. En esas cosas se fija mucho la plataforma para promocionarlos y me viene genial. Es gratis. Bueno...Vamos con lo de hoy. Hace unos meses, el autor sudafricano afincado en Gran Bretaña, Chris Riddell, anunció en su tienda virtual que durante unos días iba incluir un original en cada paquete de cartas de Little Ghost. En este caso, se trataría de un sencillo dibujo del protagonista. Una simpática sábana blanca con agujeros negros como ojos. El clásico fantasma de toda la vida. Hablamos por tanto de una ilustración bastante básica. En cualquier caso, saliendo de los lápices de Chris yo me compraría hasta el dibujo de un güito de aceituna así que la decisión estaba clara. Mi paquete de cartas llegó con esta bonita ilustración de mi querido fantasmita. Este es uno de los temas recurrentes en las ilustraciones del artista así me hace ilusión. Había que tenerlo. Es precioso mi chiquitín.


lunes, 3 de febrero de 2025

Inktober de Ant-Man, por Raül Fernández Fonts


No es nada habitual que compre dos inktobers del mismo autor. Suelo conformarme con uno para poder diversificar mis compras entre los muchos autores que se lanzan a esta aventura. Con Raül Fernández Fonts ya había completado mi objetivo. Me había llevado un excelente Hulk. Sin embargo, un día me sorprendió totalmente con este dibujo de Ant-Man, El Hombre Hormiga. Me pareció una auténtica maravilla. Es una especie de broma o juego; pero realmente inspirado. Y, como amante de New York que soy (sin haberla visitado), me enamoré de esta ilustración. En cuestión de segundos completé el proceso de compra. Una joya como esta tenía que ser mía. Por aceptar el juego tan de buen grado, el autor incluyó en el pedido dos pósteres y un cómic de Profane dedicado. Doble maravilla. Por cierto, aunque no lo veas, Ant-Man está en el banco.